|
|
|
|
LEADER |
04647cam a2200361Ia 4500 |
001 |
99860430104151 |
005 |
20241030105257.0 |
008 |
090923s2009 sp a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788496082908
|
020 |
|
|
|a 8496082903
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)638761295
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn638761295
|
040 |
|
|
|a ESUDE
|b spa
|c ESUDE
|d BNM
|d CKJAV
|d SPSFM
|d U@S
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a P96.M34
|b M37 2009
|
082 |
0 |
4 |
|a 302.23
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Mateo Pérez, Rosario de.
|
245 |
1 |
0 |
|a Gestión de empresas de comunicación /
|c Rosario de Mateo Pérez, Laura Bergés Saura, Marta Sabater Casals.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Sevilla :
|b Comunicación Social,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 285 p. :
|b il. ;
|c 24 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Periodística ;
|v 30
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 276-280)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- 1. Empresa de comunicación y plan empresarial: 1.1. El concepto de empresa en la economía de mercado ; 1.2. Características específi cas de las actividades de comunicación ; 1.3. Acceso a la actividad y plan empresarial ; 1.4. Limitaciones en la industria de la comunicación -- 2. Entorno general: la empresa de comunicación en el marco macroeconómico: 2.1. Empresa, entorno económico y estrategia empresarial ; 2.2. Análisis del entorno económico de las empresas de comunicación -- 3. El entorno específico: la industria de la comunicación: 3.1. Consumidores ; 3.2. Proveedores ; 3.3. Empresas oferentes ; 3.4. Componente sociopolítico: la regulación de la industria de la comunicación ; 3.5. Componente tecnológico -- 4. La función de marketing en la empresa de comunicación: 4.1. Mercado y tipos de mercado ; 4.2. El análisis de mercado ; 4.3. Análisis de la situación: análisis DAFO ; 4.4. Selección del público objetivo, objetivos comerciales y estrategia de mercado ; 4.5. Políticas de marketing o marketing mix -- 5. La función de producción en la empresa de comunicación: 5.1. Procesos de producción ; 5.2. Factores de producción ; 5.3. Dimensión de la empresa de comunicación ; 5.4. La localización de la empresa de comunicación ; 5.5. Los costes empresariales -- 6. La organización de la empresa de comunicación: 6.1. Estructuras organizativas clásicas ; 6.2. Estructuras organizativas modernas -- 7. La función financiera en la empresa de comunicación: 7.1. Las inversiones de la empresa de comunicación ; 7.2. Las fuentes de financiación ; 7.3. Los instrumentos de planificación económico-financiera ; 7.4. La información económico-financiera -- 8. Estructura jurídico-económica de la empresa de comunicación: 8.1. Empresario individual ; 8.2. Sociedades mercantiles ; 8.3. Estructura legal y financiera de una empresa nueva ; 8.4. Condiciones específicas para la empresa de comunicación ; 8.5. Legislación de las comunidades autónomas ; 8.6. Formalidades para la creación de una nueva empresa -- Legislación -- Convenios colectivos en la industria de la comunicación española.
|
520 |
|
|
|a "¿Qué diferencias hay entre gestionar una empresa editora de un diario o una empresa automovilística? ¿Hace la CNN el mismo análisis de su entorno macroeconómico e industrial que un fabricante de galletas? ¿Qué particularidades tiene el marketing de productos y servicios de comunicación? ¿Cómo afecta a la gestión empresarial el hecho de que los productos y servicios de comunicación se dirijan a un doble mercado, audiencias y anunciantes? Este libro trata de dar respuestas a las transformaciones de la industria de la comunicación, así como a los cambios ocurridos en las técnicas de gestión empresarial, que requieren un replanteamiento de la gestión de las empresas de comunicación. En Gestión de empresas de comunicación se abordan de forma integral las distintas actividades que se incluyen en dicha industria y las distintas funciones implicadas en la gestión empresarial. Por ello, este libro se plantea como una herramienta útil, tanto para los estudiosos y todos los interesados en el funcionamiento empresarial de la comunicación, como para las personas que vayan a emprender proyectos empresariales o estén desempeñando tareas de gestión en la industria de la comunicación." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Mass media
|x Management.
|
650 |
|
0 |
|a Mass media
|z Spain
|x Management.
|
650 |
|
7 |
|a Medios de comunicación masiva
|x Administración.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Medios de comunicación masiva
|z España
|x Administración.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Bergés Saura, Laura.
|
700 |
1 |
|
|a Sabater Casals, Marta.
|
830 |
|
0 |
|a Colección periodística (Sevilla, España) ;
|v 30.
|