|
|
|
|
LEADER |
03212cam a2200337Ia 4500 |
001 |
99860429004151 |
005 |
20241030105258.0 |
008 |
210628s2021 uy b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789915650241
|
020 |
|
|
|a 9915650248
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1257772707
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1257772707
|
040 |
|
|
|a S9M
|b spa
|c S9M
|d S9M
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a K5233
|b .V474 2021
|
080 |
|
|
|a 343.73
|2 2015
|
100 |
1 |
|
|a Verde, Alejandra.
|
245 |
1 |
0 |
|a Encubrimiento, receptación y lavado de activos :
|b hacia una teoría unitaria de las conductas posdelictuales /
|c Alejandra Verde.
|
260 |
|
|
|a Montevideo :
|b B de F :
|b Julio César Faira ;
|a Buenos Aires :
|b Euros,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a xiii, 322 p. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [301]-322)
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- I. El delito previo en las conductas posdelictuales -- II. Favorecimiento real y personal : bases para una delimitación adecuada entre encubrimiento, lavado de activos y receptación -- III. Receptación, no encubrimiento : un delito contra el mercado formal -- IV. ¿Es el autolavado de dinero un delito posterior copenado? -- V. La "receptación intermedia" como forma de lavado de dinero: ¿un tipo penal redundante? -- VI. Subsunción alternativa en la condena (Wahlfeststellung) : examen de su legitimidad constitucional -- VII. Delito previo y culpabilidad : repercusiones de la teoría del ilícito global en los delitos de conexión : algunas observaciones contra la crítica a la teoría del bien jurídico.
|
520 |
|
|
|a "El contenido de esta obra no fue pensado, originariamente, como un texto unitario propio de una monografía, sino que está compuesto por una serie de artículos individuales escritos y publicados entre 2015 y 2020. Pero, como enseguida explicaré, si puede advertirse que todos los artículos remiten a una misma unidad temática, vinculada a las denominadas "conductas posdelictuales", y ello me motivó a reunirías en un libro. Por supuesto que he introducido las modificaciones necesarias para que este texto respete la coherencia que un libro de estas características requiere. También he incorporado algunas referencias bibliográficas o jurisprudenciales posteriores a la publicación de los artículos originales, ineludibles para que el libro quede debidamente actualizado. Los trabajos aquí reunidos comparten, en efecto, una serie de características nodulares que permiten y, en algún sentido, hasta sugieren su agrupación. Siempre me interesó el estudio de las conductas posdelictuales (a una de estas, la receptación, dediqué mi tesis doctoral), en particular lo referido a la justificación de su criminalización como delitos autónomos. Así pues, los ensayos que incluí en este libro o bien analizan conductas posdelictuales en si mismas, o bien problemas de otra índole que impactan en su estructura o comprensión." --Introducción.
|
650 |
|
0 |
|a Receiving stolen goods.
|
650 |
|
0 |
|a Accomplices.
|
650 |
|
0 |
|a Concealment (Criminal law)
|
650 |
|
0 |
|a Money laundering.
|
650 |
|
7 |
|a Receptación.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Cómplices.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Encubrimiento (Derecho penal)
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Lavado de dinero.
|2 UDESA
|