Fragmentar el futuro : ensayos sobre tecnodiversidad /

"Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hui, Yuk, 1985-
Otros Autores: Lima, Tadeo (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Caja Negra, c2020.
Colección:Futuros próximos ; 3.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03918cam a2200397Ia 4500
001 99853229004151
005 20241030105308.0
008 210226s2020 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789871622894 
020 |a 9871622899 
035 |a (OCoLC)1239806553 
035 |a (OCoLC)on1239806553 
040 |a S9M  |c S9M  |d S9M  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a T14  |b .H85 2020 
100 1 |a Hui, Yuk,  |d 1985- 
245 1 0 |a Fragmentar el futuro :  |b ensayos sobre tecnodiversidad /  |c Yuk Hui ; traducción, Tadeo Lima. 
246 3 0 |a Ensayos sobre tecnodiversidad 
260 |a Buenos Aires :  |b Caja Negra,  |c c2020. 
300 |a 191 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Futuros próximos ;  |v 3 
500 |a Traducción de artículos y conferencias editados anterioremente, en inglés, en diferentes publicaciones. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 1 |a Prefacio -- Sobre la conciencia desventurada de los neorreaccionarios -- Cosmotécnica como cosmopolítica -- ¿Qué comienza después del fin de la Ilustración? -- Cien años de crisis : la cultura monotecnológica ante el brote epidémico -- Máquina y ecología -- Límite y acceso -- Sobre el límite de la inteligencia artificial. 
520 |a "Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultura monotécnica, que prioriza formas específicas del conocimiento vinculadas al deseo de medir, calcular y dominar, están llevando al agotamiento de los recursos naturales, la degradación de la vida sobre la Tierra y la destrucción del medioambiente. Fragmentar este futuro que se presenta hoy como inevitable no supone oponerse a la inteligencia artificial o el aprendizaje automático. Tampoco volver el tiempo atrás. En todo caso lo que pretende es escapar de la fantasía transhumanista que subordina a los otros seres a los términos de su propio destino y proponer una nueva agenda y una nueva imaginación tecnológica que abran paso a diferentes dinámicas entre lo humano y lo no-humano.¿Pero es posible afrontar este desafío sin pretender restaurar una naturaleza perdida? ¿Qué aportes podrían hacer una cosmovisión amazónica, confuciana o maya que nos permitan desviarnos del eje temporal global sin que esto implique caer en el tradicionalismo? Para el filósofo Yuk Hui no existe un único patrón tecnológico universal respecto del cual algunos países y culturas estarían más avanzados o relegados, sino múltiples cosmotécnicas que expresan diferentes modos de sentir y ordenar la experiencia. La recuperación de esa tecnodiversidad históricamente trazable y aún productiva es una tarea crucial si queremos poner en cuestión los supuestos ontológicos y epistemológicos de la tecnología moderna y resituarla en realidades más amplias que el mundo calculable. En estas páginas Hui analiza la modernización hiperrápida de China como un caso paradigmático de colonización tecnológica, a partir del cual el razonamiento analítico eclipsó otras formas de conocimiento intuitivo capaces de penetrar más allá de los fenómenos y unificar los órdenes cósmico y moral." --Descripción del editor. 
650 0 |a Technology  |x Philosophy. 
650 0 |a Technology and civilization. 
650 0 |a Human ecology. 
650 0 |a Artificial intelligence  |x Philosophy. 
650 7 |a Tecnología  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Tecnología y civilización.  |2 UDESA 
650 7 |a Ecología humana.  |2 UDESA 
650 7 |a Inteligencia artificial  |x Filosofía.  |2 UDESA 
700 1 |a Lima, Tadeo,  |e tr. 
830 0 |a Futuros próximos ;  |v 3.