Parque de las ruinas /

"Poesía e imagen dialogan en parque de las ruinas, diálogo que resulta en un interesante cuestionamiento de la mirada a partir de constantes cambios de escalas, temporales y espaciales, que hacen perceptibles aspectos inadvertidos de lo real. Ver de nuevo, ver desde otra perspectiva, ver en o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcia, Marília, 1979-
Otros Autores: Klinger, Diana (tr.), Garramuño, Florencia, 1964- (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Portugués
Publicado: Buenos Aires : Mandacaru, 2020.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Poesía (Mandacaru Editorial)
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02008nam a2200325Ia 4500
001 99853228604151
005 20211018154755.0
008 211018s2020 ag a 000 p spa d
020 |a 9789874767103 
020 |a 9874767103 
035 |a (OCoLC)1277075437 
035 |a (OCoLC)on1277075437 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h por 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ9698.417.A7184  |b P37718 2020 
100 1 |a Garcia, Marília,  |d 1979- 
240 1 0 |a Parque das ruínas.  |l Español 
245 1 0 |a Parque de las ruinas /  |c Marília Garcia ; traducción, Diana Klinger, Florencia Garramuño. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Mandacaru,  |c 2020. 
300 |a 102 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Colección Poesía 
500 |a Poemas brasileños. 
500 |a Traducción de: Parque das ruínas. 
505 0 |a Parque de las ruinas -- El poema en el tubo de ensayo -- p.d. -- Postfacio / Joana Matos Frias. 
520 |a "Poesía e imagen dialogan en parque de las ruinas, diálogo que resulta en un interesante cuestionamiento de la mirada a partir de constantes cambios de escalas, temporales y espaciales, que hacen perceptibles aspectos inadvertidos de lo real. Ver de nuevo, ver desde otra perspectiva, ver en otra escala, es también "hacer que las cosas existan de otra manera": lo infraordinario se transforma en extraordinario y el presente se puebla de los fantasmas de la Historia. Es lo que evocan las imágenes de ruinas, "imágenes dialécticas" de distancia, dilaceramiento y pasaje. Así, el montaje de restos diversos y heterogéneos -fotografías, cartas, postales- activa una supervivencia a menudo fantasmal y paradójica. En la grieta abierta entre esos restos se cuela una visión del tiempo contemporáneo sombría y atravesada por violencias de diverso origen." --Descripción del editor. 
700 1 |a Klinger, Diana,  |e tr. 
700 1 |a Garramuño, Florencia,  |d 1964-  |e tr. 
830 0 |a Colección Poesía (Mandacaru Editorial)