La lección de Althusser /

""Este libro pretende ser el comentario de la lección de marxismo impartida por Louis Althusser y una reflexión sobre lo que esa lección quiere enseñarnos y sobre lo que de hecho nos enseña: no sobre la teoría de Marx, sino sobre la realidad presente del marxismo; sobre lo que es el discur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rancière, Jacques
Otros Autores: Blanco, Agustina (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Libros del Zorzal, c2014.
Colección:Colección Mirada atenta
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02507nam a2200373Ia 4500
001 99852624604151
005 20241030105257.0
008 211013s2014 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789875993075 
020 |a 9875993077 
035 |a (OCoLC)1275367410 
035 |a (OCoLC)on1275367410 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a B2430.A474  |b R3618 2014 
100 1 |a Rancière, Jacques. 
240 1 0 |a Leçon d'Althusser.  |l Español 
245 1 3 |a La lección de Althusser /  |c Jacques Rancière ; traducido por Agustina Blanco. 
260 |a Buenos Aires :  |b Libros del Zorzal,  |c c2014. 
300 |a 397 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Mirada atenta 
500 |a Traducción de la nueva edición de: La leçon d'Althusser (2012) 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 387-397). 
505 0 |a Prólogo a la nueva edición -- Prefacio de la primera edición (1974) -- I. Lección de ortodoxia: donde el ML enseña a John Lewis que las masas hacen la historia -- II. Lección de política: Cómo los filósofos no devinieron en reyes -- III. Lección de autocrítica: la lucha de clases se desata en la teoría -- IV. Lección de historia: Las fechorías del humanismo -- V. Un discurso en su lugar -- Apéndice: "Sobre la teoría de la ideología: política de Althusser" (1969). 
520 |a ""Este libro pretende ser el comentario de la lección de marxismo impartida por Louis Althusser y una reflexión sobre lo que esa lección quiere enseñarnos y sobre lo que de hecho nos enseña: no sobre la teoría de Marx, sino sobre la realidad presente del marxismo; sobre lo que es el discurso de un reconocido filósofo marxista; sobre las condiciones que vuelven enunciable esa lección y que le permiten encontrar un eco: en los intelectuales y en los políticos. No quise escribir una monografía explicando las ideas de un pensador, sino estudiar la política de un pensamiento, la manera en que ese pensamiento se adueña de los significantes y de los desafíos políticos de un tiempo y, de esa manera, define por sí mismo un escenario y un tiempo específicos para su propia efectividad política." Jacques Rancière." --Descripción del editor. 
600 1 0 |a Althusser, Louis,  |d 1918-1990. 
600 1 4 |a Althusser, Louis,  |d 1918-1990. 
650 0 |a Communism. 
650 0 |a Socialism. 
650 7 |a Comunismo.  |2 UDESA 
650 7 |a Socialismo.  |2 UDESA 
700 1 |a Blanco, Agustina,  |e tr. 
830 0 |a Colección Mirada atenta