En deuda : una historia alternativa de la economía /

"Una crónica fascinante que desmonta ideas encastradas y nos muestra la verdadera historia de la economía. Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Graeber, David
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : Ariel, c2020.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02953nam a2200349Ia 4500
001 99843230004151
005 20241030105258.0
008 210727r20202014sp a b 001 0 spa d
020 |a 9788434418547 
020 |a 8434418541 
035 |a (OCoLC)1261759643 
035 |a (OCoLC)on1261759643 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a HG3701  |b .G7318 2020 
100 1 |a Graeber, David. 
240 1 0 |a Debt.  |l Español 
245 1 0 |a En deuda :  |b una historia alternativa de la economía /  |c David Graeber ; traducido por Joan Andreano Weyland. 
260 |a Barcelona :  |b Ariel,  |c c2020. 
300 |a 714 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a Traducción de: Debt : the first 5,000 years. 
500 |a 1a ed. en esta presentación: 2014. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 619-667) e índice. 
505 0 |a 1. De la experiencia de la confusión moral ---- 2. El mito del trueque -- 3. Deudas primordiales -- 4. Crueldad y redención -- 5. Breve tratado sobre las bases morales de las relaciones económicas -- 6. Juegos con sexo y muerte -- 7. Honor y degradación, o las bases de la civilización contemporánea -- 8. Crédito contra lingote y los ciclos de la historia -- 9. La Era Axial (800 a.C.-600 d.C.) -- 10. La Edad Media (600-1450) -- 11. La era de los grandes imperios capitalistas (1450-1971) -- 12. (1971 - Inicio de algo aún por determinar) 
520 |a "Una crónica fascinante que desmonta ideas encastradas y nos muestra la verdadera historia de la economía. Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral. Desde el inicio de los primeros imperios agrarios, los humanos han usado elaborados sistemas de crédito para vender y comprar bienes, antes incluso de la invención de la moneda. Es hoy, transcurridos cinco mil años, cuando por primera vez nos encontramos ante una sociedad dividida entre deudores y acreedores, con instituciones erigidas con la voluntad única de proteger a los prestamistas. "En deuda" es una crónica fascinante y pertinente que desmonta ideas encastradas en nuestra consciencia colectiva y nos muestra la actitud ambivalente que existe ante la deuda, como motor del crecimiento económico o como herramienta de opresión." --Descripción del editor. 
650 0 |a Debt  |x History. 
650 0 |a Money  |x History. 
650 0 |a Financial crises  |x History. 
650 7 |a Deuda  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Dinero  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Crisis financieras  |x Historia.  |2 UDESA