Teoría del arte /

""Teoría del arte" plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis y una nueva delimitación de los aspectos y manifestaciones que configuran en la actualidad la escena artística. Se trata de buscar una correspondencia en el plano teórico con lo que el arte es en nuestro tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, José, 1951-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Tecnos : Alianza, c2017.
Colección:Neometrópolis
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03328cam a2200337Ia 4500
001 99823924404151
005 20241030105302.0
008 020425r20172002sp a b 001 0 spa d
020 |a 843093779X 
020 |a 9788430937790 
035 |a (OCoLC)775703817 
035 |a (OCoLC)ocn775703817 
040 |a YUS  |c YUS  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d YDX  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a N68.6  |b .J56 2017 
100 1 |a Jiménez, José,  |d 1951- 
245 1 0 |a Teoría del arte /  |c José Jiménez. 
260 |a Madrid :  |b Tecnos :  |b Alianza,  |c c2017. 
300 |a 281 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a NeoMetrópolis 
500 |a Editado originalmente: 2002. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 251-267) e índice. 
505 0 |a Introducción -- I. Arte es todo lo que los hombres llaman arte -- II. La invención del arte: El término "téchne" ; La cultura griega y los ideales homéricos ; Memoria, verdad y poesía ; Del mito al lógos, del ritual a la imagen ; La autonomía de la representación ; El universo de la imagen -- III. Transformaciones históricas: Ut pictura poesis ; El sistema moderno de las artes -- IV. Componentes: La obra de arte ; El artista ; La crítica del arte ; Del público al nuevo espectador ; La subversión del marco tradicional -- V. La impronta estética del mundo moderno: La crisis del academicismo artístico ; Las vanguardias y el arte nuevo ; El inexistente "arte primitivo" ; La diversidad estética y cultural ; Las raíces del arte ; El arte de nuestro tiempo y la estética envolvente ; La fotografía, el cine, el espectáculo -- VI. La era de la imagen global: El "gran experimento" ; El arte pop y la cultura de masas ; La afirmación de la diferencia ; La revolución del arte electrónico ; Hacia un espectador crítico y creativo ; ¿Muerte o futuro del arte? -- VII. El arte que vendrá. 
520 |a ""Teoría del arte" plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis y una nueva delimitación de los aspectos y manifestaciones que configuran en la actualidad la escena artística. Se trata de buscar una correspondencia en el plano teórico con lo que el arte es en nuestro tiempo, en lugar de seguir recurriendo a ideas y formulaciones que remiten al pasado, a un horizonte de la representación hace ya mucho tiempo definitivamente superado en nuestra cultura, en esta era de la imagen global. El libro está concebido para servir como texto de apoyo para la docencia e investigación en Teoría del arte. Pero está igualmente pensado como un texto de lectura amena y sugestiva, apoyado en ejemplos e imágenes concretos, que permita a las personas interesadas en comprender y disfrutar el arte de nuestro tiempo realizar una especie de viaje a ese universo, que a la vez atrae y desconcierta. Se trata de dar respuesta -o, mejor aún, de fijar los términos para que cada uno pueda darla por sí mismo- a cuestiones tan habituales hoy como: «pero ¿esto es "Arte"?», «¿por qué se considera esto "Arte"?», «¿quién lo determina así?».." --Descripción del editor. 
650 0 |a Art  |x Philosophy. 
650 0 |a Aesthetics, Modern. 
650 0 |a Technology and the arts. 
650 7 |a Arte  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Estética moderna.  |2 UDESA 
650 7 |a Tecnología y las artes.  |2 UDESA 
830 0 |a Neometrópolis