¿Qué es el cine? /

"En 1975 se reunieron en un sólo libro los principales artículos publicados por André Bazin en la prensa especializada, con el respaldo de Jeanine Bazin y Francois Truffaut. Este último llegó a decir que, más que un crítico, Bazin era un escritor de cine, que se preocupaba más de scribir los fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bazin, André, 1918-1958
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Madrid : Rialp, c2014.
Edición:10a ed.
Colección:Libros de cine
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03460cam a2200337Ia 4500
001 99823827604151
005 20241030105302.0
008 160111s2014 sp a b 000 0 spa d
020 |a 9788432111471 
020 |a 8432111473 
035 |a (OCoLC)946344288 
035 |a (OCoLC)ocn946344288 
040 |a ECLAE  |b spa  |c ECLAE  |d OCLCQ  |d U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN1994  |b .B3518 2014 
082 0 4 |a 791.43 
100 1 |a Bazin, André,  |d 1918-1958. 
240 1 0 |a Qu'est-ce que le cinéma?  |l Español 
245 1 0 |a ¿Qué es el cine? /  |c André Bazin ; [traducido por José Luis López Muñoz ; prólogo de Francisco Zurián y Hernández] 
250 |a 10a ed. 
260 |a Madrid :  |b Rialp,  |c c2014. 
300 |a 395 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Libros de cine 
500 |a Traducción de: Qu'est-ce que le cinéma? 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prólogo -- Presentación -- Prefacio -- I. Ontología de la imagen fotográfica -- II. El mito del cine total -- III. El cine y la exploración -- IV. "El mundo del silencio" -- V. M. Hulot y el tiempo -- VI. Montaje prohibido --VII. La evolución del lenguaje cinematográfico: Evolución de la planificación cinematográfica a partir del sonido sonoro -- VIII. A favor de un cine impuro: Defensa de la adaptación -- IX. "El diario de un cura rural" y la estilística de Robert Bresson -- X. Teatro y cine: Un poco de historia ; ¡El texto, el texto! ; ¡Esconded ese teatro que no quisiera ver! ; ¿Teatro en conserva o super teatro? ; La noción de presencia ; Oposición e identificación ; El anverso del decorado ; La pantalla y el realismo del espacio ; Una analogía de la interpretación ; Moraleja: 1. El teatro en ayuda del cine ; 2. El cine salvará al teatro ; 3. Del teatro filmado al teatro cinematográfico -- XI. El caso Pagnol -- XII. Pintura y cine -- XIII. Un film bergsoniano: "Le mystère Picasso" -- XIV. "Germania, Anno Zero" -- XV. "Les dernières vacances" -- XVI. El "western" o el cine americano por excelencia -- XVII. Evolución del "western" -- XVIII. Un "western" ejemplar: "Seven men from now" -- XIX. Al margen de "El erotismo en el cine" -- XX. El realismo cinematográfico y la escuela italiana de la liberación: Los precursores ; La liberación, ruptura y renacimiento ; Amor y desacuerdo con la realidad ; La amalgama de los intérpretes ; Estetismo, realismo y realidad ; De "Citizen Kane" a "Farrebique" ; "Païsa" ; La técnica del relato ; El realismo del cine italiano y la técnica de la novela americana -- XXI. "La terra trema" -- XXII. "Ladrón de bicicletas" -- XXIII. De Sica, director : nota sobre "Umberto D" -- XXIV. Una gran obra : "Umberto D." -- XXV. Cabiria o el viaje al final del neorrealismo: Un falso melodrama ; Un realismo de las apariencias ; Del otro lado de las cosas ; Revolución del relato ; Los ojos en los ojos -- XXVI. Defensa de Rossellini -- XXVII. "Europa 51". 
520 |a "En 1975 se reunieron en un sólo libro los principales artículos publicados por André Bazin en la prensa especializada, con el respaldo de Jeanine Bazin y Francois Truffaut. Este último llegó a decir que, más que un crítico, Bazin era un escritor de cine, que se preocupaba más de scribir los films que de juzgarlos." --Descripción del editor. 
650 0 |a Motion pictures. 
650 7 |a Películas cinematográficas.  |2 UDESA 
830 0 |a Libros de cine