El imperio español de Carlos V : (1522-1558) /

"El enigmático Carlos V, emperador de Europa y el Nuevo Mundo, es la fi gura central en torno a la que gira el monumental estudio de la gran historia del Imperio español que Hugh Thomas comenzó a narrar con gran éxito en su obra El imperio español. Este volumen comienza en 1522 con el regr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thomas, Hugh, 1931-2017
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 2011.
Edición:1a ed. en Argentina.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04968nam a2200385Ia 4500
001 99816229604151
005 20241030105236.0
008 211001s2011 ag af b 001 0dspa d
020 |a 9789504925156 
020 |a 9504925154 
035 |a (OCoLC)1272881997 
035 |a (OCoLC)on1272881997 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a n------  |a s------  |a e-sp---  |a e------ 
049 |a U@SA 
050 4 |a E123  |b .T56618 2011 
100 1 |a Thomas, Hugh,  |d 1931-2017. 
240 1 0 |a Golden Age.  |l Español 
245 1 3 |a El imperio español de Carlos V :  |b (1522-1558) /  |c Hugh Thomas ; traducción de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Cuéllar. 
250 |a 1a ed. en Argentina. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c 2011. 
300 |a 748 p., [16] p. de láms. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a Traducción de: The Golden Age : the Spanish Empire of Charles V. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [613]-694) e índice. 
505 0 |a Prefacio -- Nota sobre la moneda -- Introducción: Historia de dos ciudades: Valladolid y México: 1. Valladolid ; 2. Carlos: rey y emperador ; 3. Cortés y la reconstrucción de México-Tenochtitlán ; 4. La cristiandad y el Nuevo Mundo ; 5. Carlos en Valladolid ; 6. Cortés en el poder -- Libro I. Valladolid y Roma: 7. Carlos, de Valladolid a la caída de Roma ; 8. Cuatro hermanos para una conquista: los Alvarado y Guatemala ; 9. Carlos y su Imperio ; 10. Pedrarias, Panamá y el Perú. Guzmán en Nueva España ; 11. Tres gigantes de su tiempo: Carlos, Cortés y Pizarro ; 12. Los Welser: unos alemanes en el banquete ; 13. Narváez y Cabeza de Vaca ; 14. Ordás en el Orinoco, Heredia en Cartagena de Indias ; 15. Cortés y la Real Audiencia de la Nueva España ; 16. Montejo en Yucatán ; 17. El paso de la barra -- Libro II. El Perú: 18. Birú ; 19. Los preparativos de Pizarro ; 20. Cajamarca ; 21. El fin de Atahualpa ; 22. Nuevas del Perú ; 23. La batalla de Cuzco ; 24. Almagro ; 25. Triunfo y tragedia de Pizarro ; 26. Vaca de Castro en el Perú ; 27. Gonzalo Pizarro y Orellana en busca de canela ; 28. Orellana y la Nueva Andalucía , 29. La derrota del virrey ; 30. Gonzalo Pizarro y Pedro de la Gasca ; 31. Valdivia y Chile ; 32. La consumación de Valdivia -- Libro III. Las Indias y la Real Hacienda: 33. Carolus Africanus ; 34. Las Indias financian a Europa ; 35. Federmann y Jiménez de Quesada ; 36. La gran caminata de Cabeza de Vaca ; 37. Hernando de Soto en Norteamérica ; 38. La atracción de las Indias -- Libro IV. Contrareforma, contrarrenacimiento: 39. Buenos Aires y Asunción: Pedro de Mendoza y Cabeza de Vaca ; 40. Nueva España con Antonio de Mendoza ; 41. Coronado y las siete ciudades mágicas de Cíbola ; 42. Montejo y Alvarado en Guatemala y Yucatán -- Libro V. El alma india: 43. Bartolomé de las Casas, el papa Paulo y el alma india ; 43. Leyes Nuevas y encomiendas ; 45. La Junta de Valladolid: De las Casas y Sepúlveda -- Libro VI. Epílogo: 46. El caballero del Águila Negra: Felipe y su papel en Flandes ; 47. El ocaso del emperador -- Apéndices: Apéndice 1. Los consejos de Carlos V ; Apéndice 2. Genealogías ; Apéndice 3. Algunas cifras. 
520 |a "El enigmático Carlos V, emperador de Europa y el Nuevo Mundo, es la fi gura central en torno a la que gira el monumental estudio de la gran historia del Imperio español que Hugh Thomas comenzó a narrar con gran éxito en su obra El imperio español. Este volumen comienza en 1522 con el regreso de los restos de la expedición de Magallanes y termina con la muerte de Carlos V en 1558. Entre esos años, los españoles conquistan Guatemala, Yucatán, Colombia, Venezuela, Perú y Chile, y controlan ambos lados del poderoso Río de la Plata. Con su habitual estilo colorido y detallista, Thomas transporta al lector a la época de los conquistadores, quienes apenas lograban creer el alcance de sus hazañas. El descubrimiento y posterior dominio y subyugación de todos estos pueblos indígenas levantaron una enorme polémica en España. Gobernantes y gobernados se empezaron a preguntar cómo deberían ser tratados y cuál era el papel de la Metrópoli en las nuevas tierras, debate que Thomas explora con gran perspicacia, y buen ojo para narrar problemas que han perdurado varios siglos." --Descripción del editor. 
600 0 0 |a Charles  |b V,  |c Holy Roman Emperor,  |d 1500-1558. 
600 0 7 |a Carlos  |b V,  |c Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico,  |d 1500-1558.  |2 UDESA 
651 0 |a America  |x Discovery and exploration  |x Spanish. 
651 0 |a Holy Roman Empire  |x History  |y Charles V, 1519-1556. 
651 0 |a Spain  |x Colonies  |z America  |x History  |y 16th century. 
651 7 |a América  |x Descubrimiento y exploraciones  |x Españoles.  |2 UDESA 
651 7 |a Sacro Imperio Romano Germánico  |x Historia  |y Carlos V, 1519-1556.  |2 UDESA 
651 7 |a España  |x Colonias  |z América  |x Historia  |y Siglo XVI.  |2 UDESA