|
|
|
|
LEADER |
02657cam a2200361Ia 4500 |
001 |
99772828304151 |
005 |
20241030105240.0 |
008 |
071015s2012 sp b 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876011136
|q (o. c.)
|
020 |
|
|
|a 9876011138
|q (o. c.)
|
020 |
|
|
|a 9789876011143
|q (t. I)
|
020 |
|
|
|a 9876011146
|q (t. I)
|
020 |
|
|
|a 9789876011150
|q (t. II)
|
020 |
|
|
|a 9876011154
|q (t. II)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)934364879
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn934364879
|
040 |
|
|
|a SPSFM
|b spa
|c SPSFM
|d OCLCQ
|d I8M
|d OCLCO
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HM1236
|b .M67 2012
|
080 |
|
|
|a 316.7
|
100 |
1 |
|
|a Mora y Araujo, Manuel.
|
245 |
1 |
3 |
|a El poder de la conversación :
|b elementos para una teoría de la opinión pública /
|c Manuel Mora y Araujo.
|
250 |
|
|
|a 2a ed. [corr. y aum.]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Crujía,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 20 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Inclusiones: Categorías
|
500 |
|
|
|a 1a ed.: 2005, en un solo volumen.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas e índices.
|
505 |
0 |
|
|a Tomo I. La opinión pública: Prefacio a la primera edición -- Plan de este libro -- Prólogo a la presente edición -- Enfoque y perspectivas -- La vida social: poder e intercambio -- El espacio social -- La máquina de opinar -- La opinión pública : el lado de la demanda -- La opinión pública : el lado de la oferta -- El voto -- En defensa de la opinión pública -- Tomo II. El oficio del consultor : investigar y asesorar -- Introducción: Puntos de partida -- La opinión pública como disciplina y como campo del conocimiento -- Preguntar, observar y analizar : un poco de método -- Las encuestas de opinión pública -- El consultor de opinión pública.
|
520 |
|
|
|a "¿Cómo se forman las opiniones de las personas? ¿Son más bien un producto de la razón o de las pasiones? ¿Cómo se genera la opinión pública a partirde las opiniones individuales? ¿Es la opinión pública la expresión del conformismo del ser humano o el motor de los cambios sociales? ¿Cuál es la contribución de las encuestas de opinión a la consolidación de los procesos democráticos? Originalmente concebido como un curso, "El poder de la conversación ..." es un tratado sistemático que filtra las ideas del autor a través de las distintas vertientes del pensamiento sociológico. Desarrollado en un estilo coloquial, ameno y a la vez muy informado, culmina décadas de estudios, consultoría y artículos científicos y periodísticos." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Public opinion.
|
650 |
|
7 |
|a Opinión pública.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Inclusiones.
|p Serie Categorías
|