|
|
|
|
LEADER |
05098nam a2200361Ia 4500 |
001 |
99769229804151 |
005 |
20241030105239.0 |
008 |
191114s2015 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876914499
|
020 |
|
|
|a 9876914499
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1127565466
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1127565466
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HN263.5
|b .B54 2015
|
245 |
0 |
3 |
|a El bienestar en brechas :
|b las políticas sociales en la Argentina de la posconvertibilidad /
|c Laura Pautassi, Gustavo Gammalo, directores ; [autores] Pilar Arcidiácono ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Biblos,
|c c2015.
|
300 |
|
|
|a 339 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Derechos sociales y políticas públicas
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
500 |
|
|
|a El presente libro recoge los principales resultados del Proyecto Interdisciplinario de Investigación UBACYT-Grupo en Formación Programación Científica 2012-2014 "Derechos sociales, provisión de bienestar y marginaciones sociales en Argentina", con sede en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Sociales.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación / Laura Pautassi y Gustavo Gamallo -- Introducción: Situando el bienestar, identificando brechas / Laura Pautassi -- Aproximación al concepto de brecha de bienestar / Gustavo Gamallo -- Primera parte. Brechas contributivas: Régimen previsional, seguros provinciales de salud materno-infantil y transferencias a las familias en la Argentina de la posconvertibilidad / Gustavo Gamallo -- Diez años de transferencias a las familias con hijos en la Argentina (2003-2013): una propuesta de periodización / Pilar Arcidiácono -- La cuestión federal pendiente: sistemas previsionales locales y brechas contributivas / Ana María Bestard, Maximiliano Carrasco y Laura Pautassi -- Segunda parte. Brechas no contributivas y su impacto en las políticas sociales: La expansión del cooperativismo de trabajo bajo programas: una mirada sobre el Programa Ingreso Social con Trabajo-Argentina Trabaja / Pilar Arcidiácono y Ángeles Bermúdez -- Usos y razones de las condicionalidades en la política social argentina / Mora Straschnoy -- Tercera parte. Brechas en el acceso a la vivienda: La problemática habitacional en la ciudad de Buenos Aires desde la perspectiva de la provisión del bienestar / Verónica Carmona Barrenechea y Giuseppe M. Messina -- Las políticas de créditos hipotecarios en la ciudad de Buenos Aires para familias vulnerables: ¿mito o realidad? / Laura Royo -- Cuarta parte. Brechas en la organización social del cuidado: Cuidado, organizaciones y territorio: relaciones en transformación y la reconfiguración del espacio comunitario / Carla Zibecchi -- La construcción de un régimen laboral híbrido para el trabajo doméstico: el caso argentino desde la perspectiva de cuidados / Giuseppe M. Messina.
|
520 |
|
|
|a "Los cambios operados en la estructura de riesgos sociales en la Argentina en los últimos treinta años no tuvieron el mismo correlato en los arreglos institucionales diseñados para darles respuesta. Si bien las políticas sociales implementadas durante la posconvertibilidad mejoraron su alcance y cobertura, no instituyeron un nuevo régimen de bienestar produciendo diversas brechas entre el tipo de soluciones y los problemas enfrentados. Ésta es la hipótesis general que nutre la investigación respecto de las políticas públicas, programas sociales y resoluciones judiciales en la Argentina durante el período 2003-2013. A partir de un enfoque que combina orientaciones teóricas provenientes del campo del derecho, de la sociología y de las ciencias políticas, y que da cuenta de una línea de trabajo propia, se analizan las principales brechas identificadas: 1) brechas contributivas, en materia de asignaciones familiares, salud, previsión social; 2) brechas no contributivas y su impacto en las políticas sociales, particularmente en el marco de los programas de transferencias de ingresos; 3) brechas en el acceso a la vivienda, tanto en materia habitacional como de acceso al crédito, y 4) brechas en la organización social del cuidado, tanto a nivel comunitario como de trabajo remunerado en casas particulares. El libro busca no sólo identificar los vacíos, los déficits y las medidas regresivas en las políticas sociales, cuando existen, sino avanzar en la potencialidad analítica del concepto de brecha, en tanto permite visibilizar una dinámica tendiente a la producción y reproducción de las formas de acceso y distribución del bienestar en Argentina." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Social policy.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política social.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Public welfare
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Equality
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Asistencia pública
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Equidad
|z Argentina.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Pautassi, L.
|q (Laura),
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Gamallo, Gustavo,
|e ed.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Derechos sociales y políticas públicas
|