Las raíces torcidas de América Latina /

"La dolorosa hipótesis que propone este libro consiste en que el patente fracaso de América Latina -el rincón más pobre e inestable de occidente- en gran medida es consecuencia de su particular historia. Una historia que, desde sus inicios, fue percibida como ilegítima e injusta por la mayor pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montaner, Carlos Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Plaza & Janés, 2001.
Edición:1a ed.
Colección:Así fue; 46.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02826cam a22004454a 4500
001 99766724504151
005 20241030105244.0
008 010928s2001 sp af b 001 0 spa
010 |a  2001465141 
020 |a 8401530504 
020 |a 9788401530500 
020 |a 840101476X  |q (pbk.) 
020 |a 9788401014765  |q (pbk.) 
020 |a 1400001412 
020 |a 9781400001415 
035 |a (OCoLC)48858164 
035 |a (OCoLC)ocm48858164  
040 |a DLC  |c DLC  |d EL$  |d PL#  |d OCLCA  |d ZQP  |d U@S 
042 |a pcc 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F1410  |b .M66 2001 
082 0 0 |a 980  |2 21 
100 1 |a Montaner, Carlos Alberto. 
245 1 4 |a Las raíces torcidas de América Latina /  |c Carlos Alberto Montaner. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Plaza & Janés,  |c 2001. 
300 |a 215 p., [16] p. de láms. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Así fue: la historia rescatada ;  |v 46 
500 |a "Los siete primeros capítulos que lo componen formaron parte de un ciclo de conferencias sobre la identidad latinoamericana que en 1997 dicté en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala ... y luego de revisarlos y modificarlos repetí en la Universidad de Miami en el verano del año 2000 ... El octavo capítulo -o una versión adaptada-, "La salida del laberinto", fue la última de las conferencias dictadas en Lima durante el verano de 1999 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas." --P. 13. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 193-201) e índice. 
505 0 |a Dos palabras -- La sospechosa legitimidad original: fraudes, sofismas y otras trampas teológicas y jurídicas -- Un Estado a insatisfacción de todos -- Los negros en una sociedad tenazmente racista -- Sexo, sexismo, géneros y roles -- La economía que nació torcida -- En efecto: inventaron ellos -- Caudillos, montoneros, liberales, conservadores y guerrilleros -- La salida del laberinto. 
520 |a "La dolorosa hipótesis que propone este libro consiste en que el patente fracaso de América Latina -el rincón más pobre e inestable de occidente- en gran medida es consecuencia de su particular historia. Una historia que, desde sus inicios, fue percibida como ilegítima e injusta por la mayor parte de sus actores -españoles, criollos, indios y negros-, cada uno desde su particular repertorio de quejas y agravios, y todos con una parte de razón." --Descripción del editor. 
651 0 |a Latin America  |x History. 
651 7 |a América Latina  |x Historia.  |2 UDESA 
650 0 |a Social conflict  |z Latin America  |x History. 
650 0 |a Legitimacy of governments  |z Latin America  |x History. 
650 7 |a Conflicto social  |z América Latina  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Legitimidad de los gobiernos  |z América Latina  |x Historia.  |2 UDESA 
830 0 |a Así fue;  |v 46.