Entre generaciones : exploraciones sobre educación, cultura e instituciones /

"En las últimas décadas comenzó a crecer la inquietud acerca del desencuentro entre las generaciones en el terreno educativo. Si bien la relación entre las generaciones siempre ha sido inherentemente una instancia de disputas, oposición y diferenciación, venimos poniendo atención en ese...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Seminario Internacional "Entre generaciones" Buenos Aires, Argentina, FLACSO (Organization). Sede Académica Argentina. Área Educación
Otros Autores: Southwell, Myriam (comp.)
Formato: Acta de conferencia Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Rosario, Argentina : [Buenos Aires] : Homo Sapiens ; FLACSO Área Educación, FLACSO Argentina, c2012.
Colección:Repensar la educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04712nam a2200397Ia 4500
001 99747129804151
005 20190723123925.0
008 190723s2012 ag b 100 0 spa d
020 |a 9789508086839 
020 |a 9508086831 
035 |a (OCoLC)1109957524 
035 |a (OCoLC)on1109957524 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a LA546  |b .S465 2012 
111 2 |a Seminario Internacional "Entre generaciones"  |d (2009 :  |c Buenos Aires, Argentina) 
245 1 0 |a Entre generaciones :  |b exploraciones sobre educación, cultura e instituciones /  |c Myriam Southwell, (comp.) 
260 |a Rosario, Argentina :  |b Homo Sapiens ;  |a [Buenos Aires] :  |b FLACSO Área Educación, FLACSO Argentina,  |c c2012. 
300 |a 301 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Pensar la educación 
500 |a Ponencias presentadas en el Seminario Internacional "Entre generaciones", organizado por el Área de Educación de FLACSO en Argentina, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Presentación / Myriam Southwell -- Parte 1. Entre generaciones: posiciones en temporalidad: Entre generaciones : notas sobre la educación en la filiación del tiempo / Fernando Bárcena -- Formas de lo político en la escuela / Myriam Southwell -- De generaciones educativas / Estanislao Antelo -- La crisis de la conversación de alteridad : educar entre generaciones / Carlos Skliar -- "Entre" generaciones : infancia, tiempo y política / Patricia Redondo -- Parte 2. Las instituciones como encrucijadas para las generaciones: ¿Dónde está la escuela más allá de la escuela? / Alejandro Papadopulos, Silvia Duschatzky y Elina Aguirre -- Reinventar la escuela: límites y posibilidades desde la perspectiva de los profesores / Andrea Brito -- Atenciones y desatenciones culturales entre generaciones / Perla Zelmanovich -- La educación secundaria frente a la obligatoriedad : una ecuación compleja / Nancy Montes y Sandra Ziegler -- Más allá del mito de los "nativos digitales" : jóvenes, escuela y saberes en la cultura digital / Inés Dussel -- Parte 3. La producción de saberes como diálogo intergeneracional: Una crítica a la noción de "distancia entre generaciones" como clave de interpretación de la complejidad de la tarea educativa contemporánea / Daniel Pinkasz -- La educación media en la agenda de la investigación nacional / Guillermina Tiramonti y Sebastián Fuentes -- Las humanidades y las ciencias sociales en diálogo crítico con los estudios culturales / Nelly Richard. 
520 |a "En las últimas décadas comenzó a crecer la inquietud acerca del desencuentro entre las generaciones en el terreno educativo. Si bien la relación entre las generaciones siempre ha sido inherentemente una instancia de disputas, oposición y diferenciación, venimos poniendo atención en ese territorio dilemático para intervenir en aquello que esa brecha va provocando. No se trata de nuevos problemas, sino que se pone atención sobre algo preexistente y se lo analiza como tema o problema porque nos disponemos a intervenir sobre ellos. Ese desencuentro al que aludíamos ha sido referido muchas veces por distintos colegas como una ruptura pronunciada que ha hecho muy difíciles los caminos para la enseñanza. Expresado en fonnas de impugnación mutua, de faltas de reconocimiento de las trayectorias y los saberes, de dar lugar a las diversas formas de dialogar con la vida contemporánea y hasta códigos y lenguajes que parecen haber perdido sus lugares comunes. La educación es un encuentro -no necesariamente armónico sino convulsionado, difícil y contingente- entre generaciones en la filiación del tiempo. Ese vínculo no tiene que ser pensado sólo en términos de distintas edades sino en distintas posiciones que se ocupan y desempeñan, algunas de las cuales tienen que ver -en ocasiones- con distintas edades, pero otras remiten a una diferencia que se significa en las responsabil idades y trayectorias." --Contratapa." 
650 0 |a Education  |z Argentina  |v Congresses. 
650 0 |a Education  |x Social aspects  |z Argentina  |v Congresses. 
650 0 |a Teaching  |z Argentina  |v Congresses. 
650 0 |a Intergenerational relations  |z Argentina  |v Congresses. 
650 7 |a Educación  |z Argentina  |v Congresos.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación  |x Aspectos sociales  |z Argentina  |v Congresos.  |2 UDESA 
650 7 |a Pedagogía  |z Argentina  |v Congresos.  |2 UDESA 
650 7 |a Relaciones entre generaciones  |z Argentina  |v Congresos.  |2 UDESA 
700 1 |a Southwell, Myriam,  |e comp. 
710 2 |a FLACSO (Organization).  |b Sede Académica Argentina.  |b Área Educación. 
830 0 |a Repensar la educación