Extravíos de vanguardia : del Di Tella al siglo XXI /

"Como tantas memorables de la Argentina, la carrera de Roberto Jacoby comienza a mediados de los sesenta, en los tiempos del Instituto Di Tella. Pero quizás la palabra carrera, ese concepto inevitablemente altanero y pretencioso, burgués, sea impropia de él. Pocos han hecho tanto en el último m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jacoby, Roberto
Otros Autores: Fernández Vega, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Edhasa, c2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03397cam a2200421Ia 4500
001 99745627804151
005 20190703084213.0
008 171012s2017 ag ach b 000 0dspa d
020 |a 9789876284424 
020 |a 9876284428 
035 |a (OCoLC)1005968981 
035 |a (OCoLC)on1005968981 
040 |a ARFGC  |c ARFGC  |d NUI  |d OCLCF  |d H7K  |d COD  |d OCLCO  |d JPG  |d OCL  |d OCLCA  |d FQG  |d OCLCA  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCA  |d BP1  |d OCLCO  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a N6639.J346  |b A35 2017 
100 1 |a Jacoby, Roberto. 
245 1 0 |a Extravíos de vanguardia :  |b del Di Tella al siglo XXI /  |c Roberto Jacoby y José Fernández Vega. 
260 |a Buenos Aires :  |b Edhasa,  |c c2017. 
300 |a 175 p. :  |b il., facsíms., retrs. ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a El participante observador / José Fernández Vega -- 1. Todos hablan del tiempo -- 2. Visiones de la obscuridad -- 3. Tarado de materia -- 4. Cortar y doblar -- 5. Acerca de los placeres -- 6. Entre el deseo y la imagen -- 7. El flaco, el Cordobano y el agujero interior -- Sobre estas conversaciones. 
520 |a "Como tantas memorables de la Argentina, la carrera de Roberto Jacoby comienza a mediados de los sesenta, en los tiempos del Instituto Di Tella. Pero quizás la palabra carrera, ese concepto inevitablemente altanero y pretencioso, burgués, sea impropia de él. Pocos han hecho tanto en el último medio siglo, ninguno ha tenido su pericia para ir dispersando sus huellas, de manera discreta y subversiva a la vez. La acumulación no es su pasión; tiene otras, acaso más relevantes: la originalidad natural, el doble rol de artista y pensador del arte, la osadía, la capacidad para leer el presente y ver ya su deriva futura y los lugares comunes que deben desterrarse. Este libro es un recorrido vital y también una mirada a la escena cultural argentina desde el Di Tella a la actualidad. Jacoby es uno de las pocos que ha vivido toda una época y puede dar cuenta de su propio trabajo y de las constelaciones estéticas y políticas que se fueron sucediendo a su alrededor durante un período histórico vertiginoso y complejo. El conceptualismo, la figura de Oscar Masotta, el happening y el arte de los medios, el oficio de sociólogo, los violentos setenta, el rock y el grupo Virus en los ochenta y su consolidación internacional desde los años noventa. En estas conversaciones con José Fernández Vega parecen resumirse varias vidas. De hecho quizás lo sean. En todo caso, se identifican en un nombre: Roberto Jacoby." --Contratapa. 
600 1 0 |a Jacoby, Roberto  |v Interviews. 
600 1 7 |a Jacoby, Roberto  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
610 2 0 |a Instituto Torcuato Di Tella  |x History. 
610 2 7 |a Instituto Torcuato Di Tella  |x Historia.  |2 UDESA 
650 0 |a Artists  |z Argentina  |v Interviews. 
650 0 |a Political activists  |z Argentina  |v Interviews. 
650 0 |a Sociologists  |z Argentina  |v Interviews. 
650 7 |a Artistas  |z Argentina  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
650 7 |a Activistas políticos  |z Argentina  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
650 7 |a Sociólogos  |z Argentina  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Civilization  |y 1955- 
651 0 |a Argentina  |x Intellectual life  |y 20th century. 
651 7 |a Argentina  |x Civilización  |y 1955-.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Vida intelectual  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
700 1 |a Fernández Vega, José.