Bibliotecas académicas e investigación : elementos para evaluar la rentabilidad de los servicios informativos /

"Este libro tiene como propósito principal vincular a las bibliotecas académicas con los procesos de investigación, valorándolas no sólo por sus contribuciones naturales, sino también a través de la demostración de su rentabilidad, con un enfoque particular en las actividades de docente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarango, Javier
Otros Autores: Romo-González, José Refugio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alfagrama, 2015.
Edición:1a ed.
Colección:Biblioteca Alfagrama.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02995nam a2200325Ia 4500
001 99741625904151
005 20190520160327.0
008 180307s2015 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789871305889 
020 |a 9871305885 
035 |a (OCoLC)1027786806 
035 |a (OCoLC)on1027786806 
040 |a DQ$  |b spa  |c DQ$  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a Z675.U5  |b T373 2015 
100 1 |a Tarango, Javier. 
245 1 0 |a Bibliotecas académicas e investigación :  |b elementos para evaluar la rentabilidad de los servicios informativos /  |c Javier Tarango, José Refugio Romo-González. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Alfagrama,  |c 2015. 
300 |a 206 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Biblioteca Alfagrama 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [179]-206) 
505 0 |a Sujetos-objetos en bibliotecas académicas y producción científica: a manera de introducción -- 1. Antecedentes y características generales de la biblioteca académica -- 2. Perfil de la biblioteca académica: perspectiva epistemológica y sociológica -- 3. Paradigmas de la educación: relación con el comportamiento de la biblioteca académica -- 4. Clasificación de las propuestas de evaluación bibliotecaria: perspectivas y dimensiones -- 5. Bibliotecas académicas, educación y producción científica. 
520 |a "Este libro tiene como propósito principal vincular a las bibliotecas académicas con los procesos de investigación, valorándolas no sólo por sus contribuciones naturales, sino también a través de la demostración de su rentabilidad, con un enfoque particular en las actividades de docentes e investigadores en los procesos de generación de conocimiento. En el contexto socioeducativo moderno de las universidades, se espera que las bibliotecas funcionen como un enlace entre el conocimiento (acervo cultural) y las expectativas institucionales que se proyectan en el diseño curricular. La participación de las bibliotecas académicas en el escenario educativo muestra una fundamental importancia, ya que en la inercia de una sociedad basada en la información, se erigen como entidades generadoras de la acción formativa. El oficio de la investigación demanda la adquisición de habilidades, entre ellas, las de traducir problemas altamente abstractos y abordarlos mediante operaciones prácticas. Para que suceda la generación de conocimiento, con apoyo de las bibliotecas académicas, es necesario involucrar a diversos sujetos de la ciencia, principalmente los investigadores y los bibliotecarios." --Descripción del editor. 
650 0 |a Academic libraries  |x Evaluation. 
650 0 |a Academic libraries  |x Relations with faculty and curriculum. 
650 7 |a Bibliotecas universitarias  |x Evaluación.  |2 UDESA 
650 7 |a Bibliotecas universitarias  |x Relaciones con el profesorado y los planes de estudio.  |2 UDESA 
700 1 |a Romo-González, José Refugio. 
830 0 |a Biblioteca Alfagrama.