Los orígenes del Museo Histórico Nacional /
"Esta obra analiza los años fundacionales del Museo Histórico Nacional, creado en la Buenos Aires de comienzos de la década de 1890. La autora propone un enfoque atento al cruce de problemas vinculados con el coleccionismo, la política, la acción del Estado y la historiografía finisecular...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Prometeo,
c2013.
|
Colección: | Colección de historia argentina.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03532nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99741621504151 | ||
005 | 20241030105217.0 | ||
008 | 190510s2013 ag ac b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789875745940 | ||
020 | |a 9875745944 | ||
035 | |a (OCoLC)1100767389 | ||
035 | |a (OCoLC)on1100767389 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
043 | |a s-ag--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a F2803.5 |b .C37 2013 | |
100 | 1 | |a Carman, Carolina, |d 1975- | |
245 | 1 | 4 | |a Los orígenes del Museo Histórico Nacional / |c Carolina Carman. |
260 | |a Buenos Aires : |b Prometeo, |c c2013. | ||
300 | |a 237 p. : |b il., retrs. ; |c 24 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección de historia argentina | |
500 | |a Basado en su tesis (licenciatura) --Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2010. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 231-237). | ||
505 | 0 | |a Introducción -- I. La fundación del Museo Histórico de la Capital ; El grupo fundacional ; Adolfo Pedro Carranza: de la Revista Nacional al Museo Histórico de la Capital ; La participación del Estado -- II. El museo en marcha ; Los comienzos ; Un lugar de la memoria ; Avatares del Museo Histórico -- III. Del municipio de Buenos Aires al Estado Nacional ; Un museo de historia nacional: antecedentes y modelos ; De las provincias a la Capital -- IV. Problemáticas económicas y edilicias del Museo Histórico Nacional ; La economía del Museo: más continuidades que cambios ; Un museo y un panteón ; Un balance de la gestión de Carranza según Ernesto Quesada -- V. Las colecciones del Museo Histórico Nacional ; El acopio de reliquias ; Las donaciones de dependencias públicas ; Las donaciones privadas -- VI. La pintura de tema histórico en los proyectos y salones del Museo Histórico Nacional ; La patria en la imagen ; Pinturas para un relato inconcluso -- Conclusiones. | |
520 | |a "Esta obra analiza los años fundacionales del Museo Histórico Nacional, creado en la Buenos Aires de comienzos de la década de 1890. La autora propone un enfoque atento al cruce de problemas vinculados con el coleccionismo, la política, la acción del Estado y la historiografía finisecular. Teniendo como telón de fondo la eclosión de iniciativas llevadas adelante por las elites dirigentes del período para afianzar la nacionalidad argentina, la obra recorre minuciosamente los primeros años del Museo, desbrozando las ideas, las prácticas concretas y los diversos límites institucionales y económicos con que se toparon sus autoridades frente a la tarea de construcción de un espacio destinado al acopio y exhibición de objetos concebidos como reliquias del pasado. El estudio de la compleja trama de relaciones entre el Museo, el aparato del Estado, las familias donantes de objetos y los coleccionistas constituye el principal aporte de esta investigación. La misma se detiene, además, en el análisis del permanente diálogo que se produjo en la historia institucional entre el pasado evocado y el presente desde el que ese pasado era reconstruido y resignificado." --Contratapa. | ||
610 | 2 | 0 | |a Museo Histórico Nacional (Argentina) |x History. |
610 | 2 | 7 | |a Museo Histórico Nacional (Argentina) |x Historia. |2 UDESA |
650 | 0 | |a Historical museums |z Argentina |x History |y 19th century. | |
650 | 7 | |a Museos históricos |z Argentina |x Historia |y Siglo XIX. |2 UDESA | |
651 | 0 | |a Argentina |x History |y 19th century. | |
651 | 7 | |a Argentina |x Historia |y Siglo XIX. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Colección de historia argentina. |