Derivas críticas del museo en América Latina /

"Hay maneras de estudiar temas críticos -como los museos- que cambian la comprensión del lugar de la cultura en la sociedad. El trabajo etnográfico sobre dos experiencias innovadoras, el Museo del Barro en Asunción y el Micromuseo en Lima, permitió a Carla Pinochet Cobos realizar una comprensió...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinochet Cobos, Carla
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México : San Andrés Cholula, Puebla : Siglo Veintiuno : Universidad Nacional Autónoma de México : Universidad Autónoma Metropolitana : Palabra de Clío ; Universidad de las Américas, Puebla, c2016.
Edición:1a ed. en español.
Colección:Zona crítica.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02738cam a2200337Ia 4500
001 99741621104151
005 20190520171718.0
008 190301s2016 mx b 000 0 spa d
020 |a 9786070307911  |q (Siglo XXI Editores) 
020 |a 6070307917  |q (Siglo XXI Editores) 
020 |a 9786070285127  |q (UNAM) 
020 |a 6070285123  |q (UNAM) 
035 |a (OCoLC)1088898856 
035 |a (OCoLC)on1088898856 
040 |a NDD  |c NDD  |d EMU  |d U@S 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 4 |a AM33  |b .P56 2016 
100 1 |a Pinochet Cobos, Carla. 
245 1 0 |a Derivas críticas del museo en América Latina /  |c Carla Pinochet Cobos. 
250 |a 1a ed. en español. 
260 |a México :  |b Siglo Veintiuno :  |b Universidad Nacional Autónoma de México :  |b Universidad Autónoma Metropolitana :  |b Palabra de Clío ;  |a San Andrés Cholula, Puebla :  |b Universidad de las Américas, Puebla,  |c c2016. 
300 |a 257 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Serie Zona crítica 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 248-256). 
504 |a Includes bibliographical references 
505 0 |a Introducción -- El museo en construcción -- Los imperativos del contexto -- La política de los objetos -- Laboratorios de ciudadanía. 
520 |a "Hay maneras de estudiar temas críticos -como los museos- que cambian la comprensión del lugar de la cultura en la sociedad. El trabajo etnográfico sobre dos experiencias innovadoras, el Museo del Barro en Asunción y el Micromuseo en Lima, permitió a Carla Pinochet Cobos realizar una comprensión no institucional de estas instituciones en el paisaje actual de la comunicación cultural. En dos países con débiles políticas de colecciones públicas, esas iniciativas ensayaron más libremente cómo exhibir juntos el arte popular, las artesanías indígenas, la iconografía religiosa y la experimentación contemporánea. Un análisis antropológico, en diálogo con tendencias recientes de la sociología del arte y las teorías críticas supo ver en esos "museos performativos" -que no se proponen representar esencias autocontenidas- modos alternativos de construir institucionalidad. Su metodología flexible captó las experiencias siempre cambiantes entre los objetos, entre artistas, artesanos y públicos concebidos como actores sociales, curadores, fundaciones y organismos culturales nacionales e internacionales. Muestra así que los museos pueden, además de guardar y exhibir colecciones, ser laboratorios de ciudadanía. Es un libro novedoso para antropólogos, sociólogos políticos, comunicólogos y gestores culturales." --Contratapa. 
650 0 |a Museums  |z Latin America. 
650 7 |a Museos  |z América Latina.  |2 UDESA 
830 0 |a Zona crítica.