|
|
|
|
LEADER |
06454nam a2200457Ia 4500 |
001 |
99738028804151 |
005 |
20241030105219.0 |
008 |
190325s2018 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876298247
|
020 |
|
|
|a 9876298240
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1090549749
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1090549749
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HN263.5
|b .A75 2018
|
245 |
0 |
3 |
|a La Argentina en el siglo XXI :
|b cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual : Encuesta Nacional sobre la Estructura Social /
|c Juan Ignacio Piovani, Agustín Salvia, coordinadores.
|
246 |
3 |
|
|a Argentina en el siglo veintiuno :
|b cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual : encuesta nacional sobre la estructura social
|
246 |
3 |
0 |
|a Encuesta nacional sobre la estructura social
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Siglo Veintiuno Argentina :
|b Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas :
|b PISAC,
|c c2018.
|
300 |
|
|
|a 629, [7] p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Sociología y política
|
500 |
|
|
|a Estudio realizado en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC), y del que participan cincuenta unidades académicas de Universidades Nacionales con el apoyo, desde 2012, del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC) y el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción / Juan Ignacio Piovani, Agustín Salvia -- 1. La encuesta nacional sobre la estructura social / Augusto Hoszowski, Juan Ignacio Piovani -- 2. Clases y diferenciación social / Verónica Maceira -- 3. Distribución del ingreso y de la riqueza material / Eduardo Chávez Molina, Jésica Lorena Pla -- 4. Estructura social del trabajo / Agustín Salvia, María Noel Fachal, Ramiro Robles -- 5. Movilidad social intergeneracional / Pablo Dalle, Jorge Raúl Jorrat, Manuel Riveiro -- 6. Hábitat, vivienda y marginalidad residencial / María Mercedes Di Virgilio, María Carla Rodríguez -- 7. Trayectorias y capitales socioeducativos / Carina V. Kaplan, Juan Ignacio Piovani -- 8. Servicios de salud : cobertura, acceso y utilización / Silvia Mario -- 9. Protección social institucionalizada / Claudia Danani, Estela Grassi -- 10. Inseguridad y vulnerabilidad al delito / Gabriel Kessler, Matías Bruno -- 11. Discriminación social, vulneración de derechos y violencia institucional / Daniel Jones, Lucía Ariza -- 12. Bancarización y acceso al crédito / Mariana Luzzi, Ariel Wilkis -- 13. Hogares y organización familiar / Georgina P. Binstock -- 14. Migrantes y migraciones : nuevas tendencias y dinámicas / Marcela Cerrutti -- 15. Estrategias familiares de reproducción social / Nélida Perona, Lidia Schiavoni -- 16. Gramáticas del cuidado / Eleonor Faur, Francisca Pereyra -- 17. Inequidades en la niñez y la adolescencia / Ianina Tuñón -- 18. Juventudes, educación y trabajo / Pablo E. Pérez, Mariana Busso -- 19. Condiciones de vida de las personas mayores / María Julieta Oddone.
|
520 |
|
|
|a "Este libro es el resultado de un trabajo colectivo y de vasto alcance, que se propuso retratar con rigor científico la estructura social argentina, las condiciones de vida de sus habitantes y las experiencias de sus grupos sociales, en especial los más vulnerables. La Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES) -que alcanzó a 8265 hogares y 27610 personas, realizada entre 2014 y 2015 mediante el trabajo coordinado de facultades de ciencias sociales de todo el país- muestra de manera concluyente cómo, independientemente de las orientaciones de los gobiernos de las últimas décadas, persisten profundas desigualdades estructurales. En "La Argentina en el siglo XXI", más de treinta investigadores e investigadoras analizan los resultados de la encuesta en distintos campos. La estructura de clases, la movilidad social, la inserción laboral, el acceso a educación, salud y vivienda, la protección social, la discriminación, la victimización y el sentimiento de inseguridad, el uso de servicios bancarios y de crédito, la organización familiar y de las tareas de cuidado, las inequidades en la infancia y la adolescencia, y la calidad de vida de los adultos mayores se profundizan en este libro. Los trabajos traducen a números algunas nociones de sentido común: la brecha entre trabajadores formales e informales, las dificultades de la educación para asegurar la movilidad social ascendente, el peso de la clase social de origen en las trayectorias de vida, la feminización de las tareas de cuidado, los obstáculos que enfrentan los jóvenes para la inserción laboral. Y subrayan una constante: la región del país en que se nace determina casi inexorablemente condiciones más o menos ventajosas de vida y de trabajo. Por alcance, solidez y multiplicidad de aspectos estudiados, la encuesta -que se sitúa en la tradición histórica de los grandes estudios sociales argentinos- y el análisis de los datos en este libro están destinados a convertirse en un insumo valiosísimo para investigadores de las ciencias sociales y encargados del diseño y aplicación de políticas públicas." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Social conditions
|y 21st century.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Social conditions
|y 21st century
|v Statistics.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Condiciones sociales
|y Siglo XXI.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Condiciones sociales
|y Siglo XXI
|v Estadísticas.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Social structure
|z Argentina
|x History
|y 21st century.
|
650 |
|
0 |
|a Equality
|z Argentina
|x History
|y 21st century.
|
650 |
|
0 |
|a Social surveys
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Organización social
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XXI.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Equidad
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XXI.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Encuestas sociales
|z Argentina.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Piovani, Juan Ignacio,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Salvia, Agustín,
|e ed.
|
710 |
2 |
|
|a Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Argentina)
|
710 |
2 |
|
|a Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de Universidades Nacionales (Argentina)
|
830 |
|
0 |
|a Sociología y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
|