|
|
|
|
LEADER |
01943nam a2200313Ia 4500 |
001 |
99735229704151 |
005 |
20241030105215.0 |
008 |
190219s2018 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789874649645
|
020 |
|
|
|a 987464964X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1086310735
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1086310735
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PQ7797.S22435
|b Z68 2018
|
100 |
1 |
|
|a Jarkowski, Aníbal,
|d 1960-
|
245 |
1 |
0 |
|a Juan José Saer :
|b seamos realistas (a pesar de todo) /
|c Aníbal Jarkowski.
|
260 |
|
|
|a [Buenos Aires] :
|b Fundación Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires,
|c c2018.
|
300 |
|
|
|a 137 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Cuadernos Malba Literatura ;
|v 1
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 117)
|
520 |
|
|
|a "El valor de la obra de Juan José Saer se agiganta con el paso del tiempo. Aquel escritor casi invisible hacia fines de los años sesenta se convirtió en una figura central de nuestro sistema literario y hoy es objeto de la admiración de escritores, críticos, docentes y público en general. Este libro se propone describir su estética, presentar hipótesis de lectura sobre algunas de sus obras primordiales y señalar los procedimientos formales de su poética. Este cuaderno está basado en las clases que Aníbal Jarkowski dictó en el Malba en 2011. Incluye como anexo la entrevista realizada a Juan José Saer por Guillermo Saavedra en 2002." --Contratapa.
|
600 |
1 |
0 |
|a Saer, Juan José,
|d 1937-2005
|x Criticism and interpretation.
|
600 |
1 |
0 |
|a Saer, Juan José,
|d 1937-2005
|x Interviews.
|
600 |
1 |
7 |
|a Saer, Juan José,
|d 1937-2005
|x Crítica e interpretación.
|2 UDESA
|
600 |
1 |
7 |
|a Saer, Juan José,
|d 1937-2005
|x Entrevistas.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Saavedra, Guillermo,
|d 1960-
|
700 |
1 |
|
|a Saer, Juan José,
|d 1937-2005.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Cuadernos (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Programa Literatura) ;
|v 1.
|