¡Basta de historias! : la obsesión latinoamericana con el pasado, y las doce claves del futuro /

"Periodista cardinal y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas del momento con inteligencia y humor, Andrés Oppenheimer demuestra en este libro que mejorar sustancialmente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación no es tarea imposible. Pero sí tremendamente necesaria. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oppenheimer, Andres, 1951-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Debate, c2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03619cam a2200373Ia 4500
001 99726327904151
005 20241030105223.0
008 110916s2010 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789871117949 
020 |a 9871117949 
035 |a (OCoLC)753003555 
035 |a (OCoLC)ocn753003555 
040 |a CUZ  |c CUZ  |d CUZ  |d PIT  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCL  |d OCLCQ  |d U@S 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F1408.3  |b .O66 2010 
100 1 |a Oppenheimer, Andres,  |d 1951- 
245 1 0 |a ¡Basta de historias! :  |b la obsesión latinoamericana con el pasado, y las doce claves del futuro /  |c Andrés Oppenheimer. 
246 3 |a Obsesión latinoamericana con el pasado, y las 12 claves del futuro 
260 |a Buenos Aires :  |b Debate,  |c c2010. 
300 |a 422 p. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Hay que mirar para adelante -- Finlandia : los campeones del mundo -- Singapur : el país más globalizado -- India : ¿la nueva superpotencia mundial? -- Cuando China enseña capitalismo -- Israel : el país de las start-ups -- Chile : rumbo al primer mundo -- Brasil : una causa de todos -- Argentina : el país de las oportunidades perdidas -- Uruguay y Perú : una computadora para cada niño -- México : el reino de "la maestra" -- Venezuela y Colombia : caminos opuestos -- Las 12 claves del progreso. 
520 |a "Periodista cardinal y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas del momento con inteligencia y humor, Andrés Oppenheimer demuestra en este libro que mejorar sustancialmente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación no es tarea imposible. Pero sí tremendamente necesaria. La razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado. ¡Basta de historias! es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la educación. "Este libro sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región. Curiosamente, no ocurre lo mismo en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este, a pesar de que muchos de ellos tienen historias milenarias. Vale la pena entonces hacernos una serie de preguntas tan pertinentes como políticamente incorrectas: ¿es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?"" --Contratapa. 
651 0 |a Latin America  |x Civilization  |x Philosophy. 
651 0 |a Latin America  |x Economic conditions  |y 21st century. 
651 0 |a Latin America  |x Politics and government  |y 21st century. 
651 7 |a América Latina  |x Civilización  |x Filosofía.  |2 UDESA 
651 7 |a América Latina  |x Condiciones económicas  |y Siglo XXI.  |2 UDESA 
651 7 |a América Latina  |x Política y gobierno  |y Siglo XXI.  |2 UDESA 
650 0 |a Education  |z Latin America. 
650 0 |a Knowledge economy  |v Case studies. 
650 7 |a Educación  |z América Latina.  |2 UDESA 
650 7 |a Economía del conocimiento  |v Casos de estudio.  |2 UDESA