|
|
|
|
LEADER |
01891cam a2200385 a 4500 |
001 |
99725229504151 |
005 |
20241030105221.0 |
008 |
051130s2005 ag b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2006351636
|
020 |
|
|
|a 9871081782
|
020 |
|
|
|a 9789871081783
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)63209348
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocm63209348
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d XVF
|d OCLCF
|d OCLCO
|d MXUCS
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d U@S
|
043 |
|
|
|a e------
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a P142
|b .B67 2005
|
100 |
1 |
|
|a Bordelois, Ivonne.
|
245 |
1 |
3 |
|a La palabra amenazada /
|c Ivonne Bordelois.
|
250 |
|
|
|a Ed. ampliada.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Libros del Zorzal,
|c c2005.
|
300 |
|
|
|a 138 p. ;
|c 21 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 137-138).
|
505 |
0 |
|
|a Violencia y lenguaje -- Eurídice: la no escuchada -- El Verbo y las Tinieblas -- El conflicto entre la lengua y cultura -- Una riqueza inagotable -- Una estrategia ecológica -- Babel y nosotros: el aljibe etimológico -- El diálogo de las lenguas -- Poesía y lenguaje -- Lenguaje y esperanza.
|
520 |
|
|
|a En este libro, la autora plantea que el rescate de la palabra no es ya un problema de crítica filológica o de talento literario, sino el requerimiento de una nueva conciencia ecológica, una alerta contra el embate de las fuerzas que impiden nuestro contacto con ese lenguaje del que surgen la crítica, el júbilo, la creatividad y el contacto más profundo con los otros y con nosotros mismos.
|
650 |
|
0 |
|a Linguistic change.
|
650 |
|
0 |
|a Language and culture.
|
650 |
|
0 |
|a Historical linguistics.
|
650 |
|
0 |
|a Indo-European languages
|x Etymology.
|
650 |
|
0 |
|a Sociolinguistics.
|
650 |
|
7 |
|a Cambio lingüístico.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Lenguaje y cultura.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Lingüística histórica.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Lenguas indoeuropeas
|x Etimología.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Sociolingüística.
|2 UDESA
|