LEADER 03112cam a2200301 a 4500
001 99721026604151
005 20241030105202.0
008 871002s1983 ag b 000 0 spa c
010 |a  87673677  
035 |a (OCoLC)16874050 
035 |a (OCoLC)ocm16874050  
040 |a HLS  |c HLS  |d OCLCG  |d OCLCA  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCL  |d OCLCQ  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 1 4 |a F2849.P48  |b I73 1983 
100 1 |a Irazusta, Julio. 
245 1 0 |a Perón y la crisis argentina /  |c Julio Irazusta. 
250 |a 3a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Independencia,  |c 1983. 
300 |a xi, 243 p. ;  |c 19 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Advertencia previa -- I. Oportunidad de un termidor -- II. Relación entre capacidad y éxito -- III. Perón, favorecido por los errores de sus enemigos -- IV. El presidente constitucional se transforma en tirano -- V. Las libras-lápiz, respaldo del peso argentino -- VI. El tratado Miranda-Eady y la sociedad mixta angloargentina para los ferrocarriles -- VII. Perón repite a Julio Roca -- VIII. La oposición política censura con acierto la sociedad mixta -- IX. El "nacionalizador" a la fuerza -- X. El convenio Andes nos acarrea una pérdida de 300 millones de pesos, que hoy serían 3.000.000.000 -- XI. El convenio de 1949 -- XII. La desvalorización de la libra y la incertidumbre acerca de las cuentas angloargentinas -- XIII. La farsa del impasse entre 1949 y 1951 -- XIV. Un original sistema de pagos devuelve a Inglaterra el equivalente de la renta que había perdido al liquidar los ferrocarriles -- XV. El pozo ciego del comercio bilateral angloargentino -- XVI. Perón resuelve empapelar el país y arruinar el peso -- XVII. El despilfarro del saldo en dólares -- XVIII. Las ventas de oro -- XIX. La expoliación del agro -- XX. El I.A.P.I., mina de oro de los testaferros de Perón -- XXI. Caída vertical de la producción agrícola -- XXII. La farsa de la industrialización peronista -- XXIII. La farsa de la industrialización peronista -- XXIV. La supuesta justicia social y la fiscalidad abusiva -- XXV. Los planes de una hegemonía imposible, que dividen en lugar de procurar la solidaridad interamericana -- XXVI. El sabotaje a la producción de energía y el convenio con la California Argentina de Delaware -- XXVII. Factores personales y factores colectivos en el caso Perón -- Apéndices: No. 1 . Manifiesto del Comité Nacional del Partido Libertador, del 6 de diciembre de 1945, en una hoja suelta -- No. 2. Manifiesto del Partido Libertador, distrito de Entre Ríos, aparecido en Crítica, el 10 de febrero de 1946 -- No. 3. Oración fúnebre ante los restos de Luis Dellepiane, por Rodolfo Irazusta, en el Cementerio de la Recoleta. 
600 1 0 |a Perón, Juan Domingo,  |d 1895-1974. 
600 1 7 |a Perón, Juan Domingo,  |d 1895-1974.  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1943-1955. 
651 0 |a Argentina  |x Economic conditions  |y 1945-1983. 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1943-1955.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Condiciones económicas  |y 1945-1983.  |2 UDESA