El poder de los sin poder : y otros escritos /
"El poder de los sin poder es una de las obras más importantes de Václav Havel (1936-2011), un ensayo que constituyó un verdadero grito de libertad en los años setenta y que pronto se convertiría en un manifiesto de la disidencia en Checoslovaquia, Polonia y otros países comunistas. Pero si la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Checo |
Publicado: |
Madrid :
Encuentro,
c2013.
|
Edición: | Nueva ed. aum. |
Colección: | Raíces de Europa ;
9. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02939nam a2200433Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99718604504151 | ||
005 | 20241030104903.0 | ||
008 | 141001s2013 sp af 000 0 spa d | ||
017 | |a D.L.M-26808-2013 | ||
020 | |a 9788490550120 | ||
020 | |a 8490550123 | ||
035 | |a (OCoLC)1026029441 | ||
035 | |a (OCoLC)on1026029441 | ||
040 | |a ESUCM |b spa |c ESUCM |d ESUCM |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h cze | |
043 | |a e-cs--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HN420.3.Z9 |b M6518 2013 | |
080 | |a 321.01 |2 2004 | ||
100 | 1 | |a Havel, Václav. | |
240 | 1 | 0 | |a Moc bezmocných. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El poder de los sin poder : |b y otros escritos / |c Václav Havel ; prólogo de Belén Becerril Atienza ; [traducción, Vicente Martín Pindado y Beatriz Gómez]. |
250 | |a Nueva ed. aum. | ||
260 | |a Madrid : |b Encuentro, |c c2013. | ||
300 | |a 203 p., [8] p. de láms. : |b il. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Raíces de Europa ; |v 9 | |
500 | |a Traducción de: Moc bezmocných. | ||
500 | |a "CEU Instituto Universitario de Estudios Europeos, Universidad San Pablo". | ||
520 | |a "El poder de los sin poder es una de las obras más importantes de Václav Havel (1936-2011), un ensayo que constituyó un verdadero grito de libertad en los años setenta y que pronto se convertiría en un manifiesto de la disidencia en Checoslovaquia, Polonia y otros países comunistas. Pero si la lectura de El poder de los sin poder resulta hoy de tanta actualidad es porque este ensayo es también una reflexión sobre la necesidad del hombre de vivir en la verdad, de seguir la llamada de su conciencia y alzar su voz contra la mentira, de la que el propio poder totalitario era prisionero. Como diría más tarde el autor: «una palabra verdadera, incluso pronunciada por un solo hombre, es más poderosa, en ciertas circunstancias, que todo un ejército. La palabra ilumina, despierta, libera. La palabra tiene también un poder. Es ése el poder de los intelectuales». Se recogen aquí también algunos de sus cuidados discursos ---El futuro de la esperanza, El misterio de la historia y el destino del mundo...---, verdaderos ensayos en los que, más allá de la política, asoma el Havel más personal. Se incluyen también dos escritos que recogen sus ideas sobre Europa y el proceso de integración, y transmiten su ilusión por este experimento que tantos años de paz ha traído y que constituye un «intento extraordinario de unión democrática de Estados»." --Contratapa | ||
651 | 0 | |a Czechoslovakia |x Moral conditions. | |
651 | 7 | |a Czechoslovakia |x Condiciones morales. |2 UDESA | |
650 | 0 | |a Dissenters |z Czechoslovakia. | |
650 | 0 | |a Social participation |z Czechoslovakia. | |
650 | 0 | |a Conformity. | |
650 | 7 | |a Disidentes |z Checoslovaquia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Participación social |z Checoslovaquia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Conformidad social. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Becerril Atienza, Belén. | |
830 | 0 | |a Raíces de Europa ; |v 9. |