Economía de fronteras abiertas : exploraciones en sistemas sociales complejos /

"En ocasiones, la actividad de investigación llama a contemplar formas alternativas para enfocar y representar los hechos estudiados. Además de constituir un ejercicio intelectualmente estimulante, el diálogo interdisciplinario puede generar resultados relevantes si se evitan traslaciones mecán...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heymann, Daniel
Otros Autores: Perazzo, Roberto P.J, Zimmermann, Martin
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : [Victoria, Pcia. de Buenos Aires] : Teseo ; Universidad de San Andrés, c2013.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02691cam a2200325 a 4500
001 99715329504151
005 20180724100352.0
008 141126s2013 ag a b 001 0 spa d
010 |a  2017371794 
020 |a 9789871867721 
020 |a 9871867727 
035 |a (OCoLC)912407148 
035 |a (OCoLC)ocn912407148 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d OCLCF  |d NYP  |d U@S 
042 |a lccopycat 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a HB135  |b .H49 2013 
100 1 |a Heymann, Daniel. 
245 1 0 |a Economía de fronteras abiertas :  |b exploraciones en sistemas sociales complejos /  |c Daniel Heymann, Roberto Perazzo, Martín Zimmermann. 
260 |a Buenos Aires :  |b Teseo ;  |a [Victoria, Pcia. de Buenos Aires] :  |b Universidad de San Andrés,  |c c2013. 
300 |a 373 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Modelos computacionales -- Modelos inspirados en la mecánica estadística -- Leyes de potencias -- Redes complejas, epidemias y contagios -- Aprendizaje -- Evolución y adaptación -- Un juego de mercado : simulaciones y experimentos. 
520 |a "En ocasiones, la actividad de investigación llama a contemplar formas alternativas para enfocar y representar los hechos estudiados. Además de constituir un ejercicio intelectualmente estimulante, el diálogo interdisciplinario puede generar resultados relevantes si se evitan traslaciones mecánicas y se respetan las especificidades de cada campo. Este libro, surgido de los textos para un curso de posgrado en Economía en la Universidad de San Andrés, discute modos de análisis de temas sociales desde la perspectiva de los sistemas complejos, al tiempo que investiga puntos de contacto entre disciplinas sociales y naturales -en especial, entre economía y física. Los modelos aquí estudiados pueden verse como especies de laboratorios de sistemas sociales artificiales, donde -un poco al modo de las animaciones visuales de juegos de rol- se observan mediante simulaciones computacionales las dinámicas resultantes de la interacción de conductas individuales, a su vez tratadas como algoritmos. En el libro se enfatiza el uso activo de conceptos y herramientas, a partir de la experiencia acumulada en el desarrollo de modelos sobre temas específicos del campo socio-económico y en la enseñanza en la materia. El trabajo está concebido como una invitación a nuevas exploraciones." --Contratapa. 
650 0 |a Economics  |x Mathematical models. 
650 0 |a Economics  |x Data processing. 
650 7 |a Economía  |x Modelos matemáticos.  |2 UDESA 
650 7 |a Economía  |x Procesamiento de datos.  |2 UDESA 
700 1 |a Perazzo, Roberto P.J. 
700 1 |a Zimmermann, Martin.