|
|
|
|
LEADER |
02859nam a2200313Ia 4500 |
001 |
99710929704151 |
005 |
20241030104900.0 |
008 |
180626s2014 cl a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789568415754
|
020 |
|
|
|a 9568415750
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1041932094
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1041932094
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-cl---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a ND364
|b .M39 2014
|
100 |
1 |
|
|a Maza, Josefina de la.
|
245 |
1 |
0 |
|a De obras maestras y mamarrachos :
|b notas para una historia del arte del siglo diecinueve chileno /
|c Josefina de la Maza.
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile :
|b Metales Pesados,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 256 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 243-256).
|
505 |
0 |
|
|a Presentación / Ana María Risco -- Introducción : Obras maestras, mamarrachos y la historia del arte chilena -- De la decadencia metropolitana al éxito provincial : el efecto Monvoisin y la constitución de un mito de origen para la historia del arte chileno -- Mapeando el contexto de las artes : la fundación del Museo de Bellas Artes, la colección mamarracha y la definición de un arte nacional -- De los géneros "menores" a la "gran" pintura de la historia : obras maestras y mamarrachos en el ocaso de la Guerra del Pacífico -- De géneros y obras maestras : La Fundación de Santiago (1888) de Pedro Lira -- Epílogo -- Anexo.
|
520 |
|
|
|a ""De obras maestras y mamarrachos... " instala la pregunta sobre la historia de ciertas producciones artísticas complejamente relacionadas con el canon artístico occidental. Hablamos de obras que, concebidas al interior de un incipiente marco académico, trazado con dificultad y, en cierto modo, bajo presión durante el siglo XIX, tuvieron que adecuarse a la demanda de llegar a ser "obras maestras" y de "inscribirse" a nivel regional y mundial, cuestión que produjo en ellas extrañas soluciones, infelices efectos de grandiosidad o felices efectos de interrupción de las convenciones académicas, que fueron enjuiciados y tuvieron efectos de recepción en su propia época ... Josefina de la Maza encuentra un inédito punto de anclaje en la noción de "mamarracho", una categoría interpretativa que incorpora un aire de época al tratamiento de su objeto y que, si bien emerge del ámbito chileno, resulta productiva para pensar también la pintura decimonónica de Latinoamérica, e incluso más, el arte "malo" en contextos denominados periféricos o postcoloniales. Ana María Risco." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Art and society
|z Chile
|x History
|y 19th century.
|
650 |
|
0 |
|a History in art.
|
650 |
|
0 |
|a Painting, Chilean
|x History
|y 19th century.
|
650 |
|
7 |
|a Arte y sociedad
|z Chile
|x Historia
|y Siglo XIX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Historia en el arte.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Pintura chilena
|x Historia
|y Siglo XIX.
|2 UDESA
|