Sin garantías : trayectorias y problemáticas en estudios culturales /
"Este libro incluye un número significativo de artículos publicados en diferentes lugares y durante varias décadas por Stuart Hall, uno de los más destacados pensadores de nuestro tiempo. Reunidos por primera vez y traducidos al español, estos artículos hacen referencia a la historia y ca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Quito :
Corporación Editora Nacional : Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador,
2013.
|
Edición: | 2a ed. |
Colección: | Biblioteca de ciencias sociales (Quito, Ecuador) ;
74. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04339nam a2200445Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99710927804151 | ||
005 | 20241030104909.0 | ||
008 | 180720s2013 ec b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789978846667 | ||
020 | |a 9978846662 | ||
035 | |a (OCoLC)1045068720 | ||
035 | |a (OCoLC)on1045068720 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HM623 |b .H3518 2013 | |
100 | 1 | |a Hall, Stuart, |d 1932-2014. | |
245 | 1 | 0 | |a Sin garantías : |b trayectorias y problemáticas en estudios culturales / |c Stuart Hall ; compiladores, Eduardo Restrepo, Víctor Vich y Catherine Walsh. |
250 | |a 2a ed. | ||
260 | |a Quito : |b Corporación Editora Nacional : |b Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador, |c 2013. | ||
300 | |a 647 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Biblioteca de ciencias sociales ; |v 74 | |
500 | |a "Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador; Pontificia Universidad Javeriana; Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar; Instituto de Estudios Peruanos; Corporación Editora Nacional." --Cubierta. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Introducción: Práctica crítica y vocación política: pertinencia de Stuart Hall en los estudios culturales latinoamericanos / Eduardo Restrepo, Víctor Vich y Catherine Walsh -- Sobre los estudios culturales: 1. El surgimiento de los estudios culturales y la crisis de las humanidades ; 2. Estudios culturales: dos paradigmas ; 3. Estudios culturales y sus legados teóricos -- Contribuciones a la teoría social: no-esencialismo, hegemonía e ideología: 4. Sobre postmodernismo y articulación ; 5. Notas de Marx sobre el método: una "lectura" de la Introducción de 1857 ; 6. El problema de la ideología: el marxismo sin garantías ; 7. El redescubrimiento de la "ideología": el retorno de lo reprimido en los estudios de los medios ; 8. Significación, representación, ideología: Althusser y los debates postestructuralistas ; 9. La cultura, los medios de comunicación y el "efecto ideológico" -- Raza y etnicidad: 10. La importancia de Gramsci para el estudio de la raza y la etnicidad ; 11. ¿Qué es lo "negro" en la cultura popular negra? ; 12. Los blancos de sus ojos: ideologías racistas y medios de comunicación ; 13. Nuevas etnicidades ; 14. Antiguas y nuevas identidades y etnicidades -- Parte IV. Identidad y representación: 15. Etnicidad: identidad y diferencia ; 16. Identidad cultural y diáspora ; 17. La cuestión de la identidad cultural ; 18. Negociando identidades caribeñas ; 19. El espectáculo del "Otro" ; 20. El trabajo de la representación -- Parte V. Multiculturalismo, globalidad, estado y postcolonialidad: 21. El significado de los Nuevos tiempos ; 22. Lo local y lo global: globalización y etnicidad ; 23. El estado en cuestión ; 24. Cultura, comunidad, nación ; 25. ¿Cuándo fue lo "postcolonial"? Pensando en el límite ; 26. La cuestión multicultural. | |
520 | |a "Este libro incluye un número significativo de artículos publicados en diferentes lugares y durante varias décadas por Stuart Hall, uno de los más destacados pensadores de nuestro tiempo. Reunidos por primera vez y traducidos al español, estos artículos hacen referencia a la historia y características del campo de los estudios culturales y recogen las contribuciones más sustanciales de Hall a la teoría política y cultural contemporánea. Sus lúcidas e inspiradoras elaboraciones sobre diversas problemáticas contemporáneas hacen de este libro un valioso insumo para estudiantes y colegas de los más diversos campos académicos pero también para los intelectuales activistas interesados en la intervención política." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Culture |x Study and teaching. | |
650 | 0 | |a Sociology |x Study and teaching. | |
650 | 0 | |a Culture. | |
650 | 0 | |a Sociology. | |
650 | 0 | |a Politics and culture. | |
650 | 7 | |a Cultura |x Enseñanza. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Sociología |x Enseñanza. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Cultura. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Sociología. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Política y cultura. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Restrepo, Eduardo, |e ed. | |
700 | 1 | |a Vich, Víctor, |e ed. | |
700 | 1 | |a Walsh, Catherine E., |e ed. | |
830 | 0 | |a Biblioteca de ciencias sociales (Quito, Ecuador) ; |v 74. |