|
|
|
|
LEADER |
01898nam a2200325Ia 4500 |
001 |
99707629104151 |
005 |
20241030104857.0 |
008 |
180607s2008 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871335121
|
020 |
|
|
|a 9871335121
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1039081322
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1039081322
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LC191
|b .F754 2008
|
100 |
1 |
|
|a Frigerio, Graciela.
|
245 |
1 |
3 |
|a La división de las infancias :
|b ensayo sobre la enigmática pulsión antiarcóntica /
|c Graciela Frigerio.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Del Estante,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 124 p. :
|b il. ;
|c 20 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Pensamiento contemporáneo
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 105-121)
|
520 |
|
|
|a "La infancia no es algo que se pueda atrapar o señalar con precisión y, en este sentido, escribir sobre ella tiene algo que ver con significar, pero mucho más con deslindar, cartografiar, mapear, incorporando una analítica del poder que visibiliza los rostros y que no esconde sus heridas. Este ensayo quiebra toda posible ingenuidad y compone los trazos de unas infancias, en plural, presentes en los discursos legales, institucionales y académicos, insistiendo en que no solo la designación legal del otro como menor fue lo que dio lugar a esas vidas opacas y "dañadas", sino también la complicidad de adultos que, cómodamente instalados en sus saberes, oficiaron creencias y prácticas de encierro, exclusión y subjetivación." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Educational sociology.
|
650 |
|
0 |
|a Education
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a Children with social disabilities
|x Education.
|
650 |
|
7 |
|a Educación
|x Aspectos sociales.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Educación
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Niños marginados sociales
|x Educación.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Serie Pensamiento contemporáneo (Del Estante Editorial)
|