Los dominios originario e indígena : su reconstrucción histórico-dogmática en el régimen jurídico argentino /

"La reforma constitucional de 1994 incorporó distintas alteraciones al texto vigente, abordando desde novedosas ópticas la materia dominial. En concreto, refiere expresamente al dominio originario de los recursos naturales (art.124), y a la "propiedad comunitaria" indígena (art. 75...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinto, Mauricio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Mendoza : Universidad del Aconcagua, 2011.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03539nam a2200289Ia 4500
001 99704728304151
005 20180619143401.0
008 180619s2011 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789871511235 
020 |a 987151123X 
035 |a (OCoLC)1041112862 
035 |a (OCoLC)on1041112862 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a KHA2202  |b .P56 2011 
100 1 |a Pinto, Mauricio. 
245 1 4 |a Los dominios originario e indígena :  |b su reconstrucción histórico-dogmática en el régimen jurídico argentino /  |c Mauricio Pinto. 
260 |a Mendoza :  |b Universidad del Aconcagua,  |c 2011. 
300 |a 214 p. ;  |c 21 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 201-214) 
505 0 |a Prólogo -- I. Introducción: 1. El abordaje que se procura realizar -- 2. Una aclaración terminológica -- II. El dominio originario antes de la Constitución Nacional de 1994: 1. El dominio originario durante la colonización española -- 2. El uti possidetis iuris y el dominio originario de los Estados provinciales argentinos, como sucesores de la Corona -- 3. El dominio derivado en el derecho patrio -- III. El dominio indígena antes de la Constitución Nacional de 1994: 1. El contenido del dominio indígena precolombino -- 2. El dominio indígena y su subsistencia en la colonización -- 3. La violación y pérdida del dominio indígena -- 4. La situación de las tierras indígenas a partir de la Constitución de 1853 -- 5. La evolución de la propiedad indígena colectiva antes de 1994 -- IV. Situación actual: la Constitución Nacional de 1994 y el "nuevo" régimen dominial: 1. La reforma constitucional y las clásicas propiedades individuales -- 2. El dominio originario en la Constitución de 1994: su abordaje desde los recursos naturales (art. 124 in fine CN) -- 3. La propiedad o dominio indígena (art. 75 inc. 17 CN) -- V. Coordinación entre el dominio originario, derivado y la propiedad indígena: 1. El dominio originario sobre los recursos naturales y el dominio derivado como dominio público, civil y minero en Argentina -- 2. La propiedad indígena y su coexistencia con el dominio originario y derivado. 
520 |a "La reforma constitucional de 1994 incorporó distintas alteraciones al texto vigente, abordando desde novedosas ópticas la materia dominial. En concreto, refiere expresamente al dominio originario de los recursos naturales (art.124), y a la "propiedad comunitaria" indígena (art. 75 inc. 17). El presente trabajo procurará desentañar el contenido de estos "nuevos" dominios a partir de la génesis de ambos institutos y su evolución hasta el derecho constitucional vigente. Ello nos exigirá analizar la cuna de tales institutos y su desarrollo mediante las instituciones propietarias de cada época mediante figuras contrastables con las correspondientes a los regímenes civiles, mineros, y con el dominio público. La problemática que se pretende dilucidar, no es otra que la delimitación del contenido de tales configuraciones normativas, en el concepto de que, aunque novedosas en el derecho constitucional positivo, tal contenido es determinado por su configuración normativa histórica." --Contratapa. 
650 0 |a Indigenous peoples  |x Legal status, laws, etc.  |z Argentina. 
650 0 |a Indigenous peoples  |x Civil rights  |z Argentina. 
650 7 |a Indigenous peoples  |x Legal status, laws, etc.  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Indigenous peoples  |x Civil rights  |z Argentina.  |2 UDESA