Contribuciones para una antropología del diseño /

"La antropología del diseño investiga los usos y las ideas sobre los objetos, y cómo los objetos configuran la vida material y las ideas. La cualidad histórica de una tecnología radica en la relación entre la herramienta y el organismo, en las habilidades y destrezas que una comunidad desarroll...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Juez, Fernando
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Gedisa, 2002.
Edición:1a ed.
Colección:Serie CLA-DE-MA. Antropología/Etnografía.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02395cam a22003254a 4500
001 99700429104151
005 20180327170939.0
008 020513s2002 sp a b 000 0 spa
010 |a  2002452895 
019 |a 49819054 
020 |a 8474329434 
020 |a 9788474329438 
035 |a (OCoLC)50943697  |z (OCoLC)49819054 
035 |a (OCoLC)ocm50943697  
040 |a DLC  |c DLC  |d PL#  |d I5B  |d XVF  |d YDXCP  |d BTCTA  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d U@S 
042 |a pcc 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a NK1520  |b .M35 2002 
082 0 4 |a 745.2 
100 1 |a Martín Juez, Fernando. 
245 1 0 |a Contribuciones para una antropología del diseño /  |c Fernando Martín Juez. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Gedisa,  |c 2002. 
300 |a 222 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a CLA-DE-MA. Antropología 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 215-222). 
520 |a "La antropología del diseño investiga los usos y las ideas sobre los objetos, y cómo los objetos configuran la vida material y las ideas. La cualidad histórica de una tecnología radica en la relación entre la herramienta y el organismo, en las habilidades y destrezas que una comunidad desarrolla y que convierten a los objetos y las tecnologías en soluciones satisfactorias para creencias peculiares. La tarea de la antropología del diseño es deducir cuáles son las pautas frecuentes y las extraordinarias entre la biografía del usuario y las etapas de vida de un diseño desde su creación hasta su olvido. Esta investigación muestra cómo establecemos nuestros vínculos con las cosas 'la ciudad o la cocina, los utensilios o la indumentaria' y cómo a través de ellas creemos distinguirnos de los otros, y logramos reconocer a los diversos personajes, simultáneos y fragmentados, que cada uno somos. Esta obra explora hipótesis nuevas y métodos para descubrir conexiones, equivalencias y solidaridades entre algunos de los temas centrales de la antropología del diseño y diversas teorías y especialidades de la física (teoría del caos, autómatas celulares, bifurcaciones y fractales), de la biología (morfogénesis, autopoiesis y campos morfogenéticos), del pensamiento complejo y de la transdisciplina." --Contratapa. 
650 0 |a Design  |x Anthropological aspects. 
650 7 |a Diseño  |x Aspectos antropológicos.  |2 UDESA 
830 0 |a Serie CLA-DE-MA.  |p Antropología/Etnografía.