|
|
|
|
LEADER |
04914nam a2200385Ia 4500 |
001 |
99694229304151 |
005 |
20241030104902.0 |
008 |
180305s2015 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789870329015
|q (o. c.)
|
020 |
|
|
|a 9870329012
|q (o. c.)
|
020 |
|
|
|a 9789870329022
|q (v. 1)
|
020 |
|
|
|a 9870329020
|q (v. 1)
|
020 |
|
|
|a 9789870329039
|q (v. 2)
|
020 |
|
|
|a 9870329039
|q (v. 2)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1027215961
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1027215961
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a KHA767
|b .P59 2015
|
100 |
1 |
|
|a Pizarro, Ramón Daniel.
|
245 |
1 |
0 |
|a Tratado de la responsabilidad objetiva /
|c Ramón Daniel Pizarro.
|
246 |
3 |
0 |
|a Responsabilidad objetiva
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Thomson Reuters :
|b La Ley,
|c c2015.
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 26 cm.
|
500 |
|
|
|a Basado en su obra Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa (2006).
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (v. 2, p. [715]-794)
|
505 |
0 |
|
|a t. I. Parte general: La responsabilidad civil -- Culpa y riesgo -- La responsabilidad objetiva desde la perspectiva axiológica y económica -- Requisitos de la responsabilidad objetiva -- Las objeciones a la teoría del riesgo creado y a la responsabilidad fundada en otros factores objetivos de atribución -- El fundamento de la responsabilidad civil a través de la Historia : derecho comparado -- Eximentes en materia de responsabilidad objetiva -- La extensión y límites del resarcimiento en la responsabilidad objetiva por riesgo creado -- Parte especial: Sección primera: Responsabilidad derivada de la intervención de cosas : aspectos generales: La responsabilidad por el hecho de las cosas -- La responsabilidad civil por el hecho de las cosas en el derecho argentino en el Código de Vélez Sarsfield -- La responsabilidad por el hecho de las cosas en el Código Civil anterior : las reformas introducidas por la ley 17.711 : El antecedente directo e inmediato del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación -- Daños causados por el riesgo o vicio de la cosa -- Sección segunda: Responsabilidad derivada de actividades riesgosas (en general): Responsabilidad civil por actividades riesgosas -- Sección tercera: Principales aplicaciones de la responsabilidad objetiva derivada de la intervención de cosas y de actividades riesgosas: Accidentes de automotores -- Responsabilidad por productos -- Responsabilidad por servicios defectuosamente prestados : aspectos generales -- Principales supuestos de aplicación de la responsabilidad por el hecho de las cosas y por actividades riesgosas : casuística --
|
505 |
0 |
|
|a t. II. Parte especial: Sección cuarta: Responsabilidad objetiva por hecho ajeno: La responsabilidad por hecho ajeno : aspectos generales -- La responsabilidad por hecho ajeno en el cumplimiento de las obligaciones -- Responsabilidad del principal por el hecho del dependiente -- Responsabilidad de los padres tutores, curadores y delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental -- Sección quinta: La responsabilidad objetiva en el ámbito obligacional y contractual: Responsabilidad contractual objetiva :aspectos generales -- Obligación tácita de seguridad -- Sección sexta: Supuestos especiales de responsabilidad objetiva contractual y extracontractual: Transporte terrestre de personas y cosas -- Responsabilidad de las empresas concesionarias de peaje por daños sufridos por usuarios -- Responsabilidad del organizador de espectáculos públicos deportivos -- Responsabilidad del titular de establecimientos educativos -- Responsabilidad por riesgo de empresa de los medios masivos de comunicación -- Responsabilidad objetiva por equidad -- Responsabilidad colectiva, anónima y por la actividad riesgosa de un grupo -- Sección séptima: La responsabilidad objetiva en otras ramas del derecho: Responsabilidad objetiva en los accidentes y enfermedades del trabajo -- La responsabilidad objetiva en otras ramas del derecho -- La responsabilidad objetiva en otras ramas del derecho (cont.)
|
520 |
|
|
|a "Realiza un acercamiento a la materia de responsabilidad civil que ha sufrido cambios con la sanción y entrada en vigencia del Código Civil y Comercial. Busca cumplir con dos objetivos principales: en primer lugar, analizar el nuevo marco normativo, procurando entender su sentido y alcances; en segundo término, estudiar las relaciones entre el código anterior y el nuevo cuerpo normativo, para determinar qué se mantiene de aquél y también cuál es la doctrina y jurisprudencia que aún se conserva." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Liability (Law)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Torts
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad legal
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Actos ilícitos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Pizarro, Ramón Daniel.
|t Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa .
|