Juicio a la exclusión : el impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur global /

"De un tiempo a esta parte, los sistemas jurídicos de América Latina han experimentado enormes transformaciones, como la creación de nuevas prácticas de litigio orientadas al cambio social y la reforma estructural. Ante estas experiencias, impensables poco tiempo atrás en los entornos jurídicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Garavito, César A.
Otros Autores: Rodríguez Franco, Diana, Morales de Setién Ravina, Carlos (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina : Dejusticia, c2015.
Colección:Derecho y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05277cam a2200541Ia 4500
001 99691428704151
005 20241030104900.0
008 170703s2015 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876295901 
020 |a 987629590X 
035 |a (OCoLC)992710031 
035 |a (OCoLC)ocn992710031 
040 |a NAM  |c NAM  |d OCLCF  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a d------  |a s-ck--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a K3367  |b .R6318 2015 
100 1 |a Rodríguez Garavito, César A. 
240 1 0 |a Radical deprivation on trial.  |l Español 
245 1 0 |a Juicio a la exclusión :  |b el impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur global /  |c César Rodríguez Garavito y Diana Rodríguez Franco ; traducción de Carlos Morales de Setién Ravina. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina :  |b Dejusticia,  |c c2015. 
300 |a 262 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Derecho y política 
500 |a Traducción de: Radical deprivation on trial : the impact of judicial activism on socioeconomic rights in the Global South. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 247-262) 
505 0 |a Presentación / Roberto Gargarella, Paola Bergallo -- Prefacio -- Parte I. Estudiando el impacto judicial:los tribunales frente a la exclusión radical: 1. Los efectos del activismo judicial sobre los derechos sociales en el Sur Global : un marco analítico -- 2. El desplazamiento interno forzado y la intervención de la Corte Constitucional colombiana : un estudio de caso -- Parte II. Efectos directos, indirectos, materiales y simbólicos: 3. El efecto desbloqueador : los estímulos judiciales y la racionalización de la burocracia estatal -- 4. El efecto de política pública : diseño y evaluación de las políticas públicas mediante incentivos judiciales -- 5. El efecto participativo : el activismo judicial dialógico, la deliberación pública y la resolución de problemas -- 6. El efecto de reestructuración del marco : el desplazamiento forzado como un problema de derechos humanos -- 7. El efecto socioeconómico : el impacto en la situación de las personas desplazadas internamente -- Parte III. El activismo dialógico en perspectiva comparada: 8. Los efectos desde el constitucionalismo comparado : un caso empírico a favor del activismo judicial dialógico -- Conclusiones: El constitucionalismo comparado como imaginación institucional. 
520 |a "De un tiempo a esta parte, los sistemas jurídicos de América Latina han experimentado enormes transformaciones, como la creación de nuevas prácticas de litigio orientadas al cambio social y la reforma estructural. Ante estas experiencias, impensables poco tiempo atrás en los entornos jurídicos formalistas típicos de la región, los tribunales comienzan a ofrecer respuestas originales sobre las que todavía hay mucho que investigar y otro tanto que teorizar. El presente libro constituye, en este sentido, un aporte fundamental al análisis de las innovaciones judiciales más relevantes que han hecho las cortes en la última década. César Rodríguez Garavito y Diana Rodríguez Franco, dos expertos con larga trayectoria en estos temas, realizan un estudio empírico de las contribuciones efectuadas al constitucionalismo comparado por los tribunales del Sur Global. A partir de un muy resonante fallo de la Corte Constitucional colombiana –la Sentencia T-025, dictada en 2004, que afectó los derechos de más de cuatro millones de personas internamente desplazadas– y su implementación, los autores brindan un detallado análisis cualitativo del caso, sus orígenes, su evolución y su impacto actual en materia de derechos, de políticas y de opinión pública. Asimismo, trazan relaciones entre los efectos de la T-025 y otras sentencias estructurales sobre el derecho a la salud, a la alimentación, a la vivienda, y sobre la superpoblación carcelaria en Latinoamérica, India y Sudáfrica." --Contratapa. 
650 0 |a Political questions and judicial power  |z Developing countries. 
650 0 |a Political questions and judicial power  |z Colombia. 
650 0 |a Judge-made law  |z Colombia. 
650 0 |a Judge-made law  |z Developing countries. 
650 0 |a Judicial review  |z Colombia. 
650 0 |a Judicial review  |z Developing countries. 
650 0 |a Internally displaced persons  |z Colombia. 
650 0 |a Sociological jurisprudence. 
650 0 |a Social rights  |z Developing countries. 
650 7 |a Cuestiones políticas y poder judicial  |z Países en desarrollo.  |2 UDESA 
650 7 |a Cuestiones políticas y poder judicial  |z Colombia.  |2 UDESA 
650 7 |a Ley hecha por el juez (Derecho consuetudinario)  |z Colombia.  |2 UDESA 
650 7 |a Ley hecha por el juez (Derecho consuetudinario)  |z Países en desarrollo.  |2 UDESA 
650 7 |a Recurso de inconstitucionalidad  |z Colombia.  |2 UDESA 
650 7 |a Recurso de inconstitucionalidad  |z Países en desarrollo.  |2 UDESA 
650 7 |a Personas desplazadas internamente  |z Colombia.  |2 UDESA 
650 7 |a Jurisprudencia sociológica.  |2 UDESA 
650 7 |a Derechos sociales  |z Países en desarrollo.  |2 UDESA 
700 1 |a Rodríguez Franco, Diana. 
700 1 |a Morales de Setién Ravina, Carlos,  |e tr. 
830 0 |a Derecho y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores)