Delito de estafa /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Righi, Esteban
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Hammurabi, 2017.
Edición:2a ed.
Colección:Delitos de competencia federal, penal económico y tributario ; 3.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03516nam a2200301Ia 4500
001 99691427704151
005 20241030104900.0
008 180524s2017 ag b 000 0 spa
020 |a 9789507418594 
020 |a 9507418598 
035 |a (OCoLC)1037273972 
035 |a (OCoLC)on1037273972 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a KHA5613  |b .R53 2017 
100 1 |a Righi, Esteban. 
245 1 0 |a Delito de estafa /  |c Esteban Righi. 
250 |a 2a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Hammurabi,  |c 2017. 
300 |a 354 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Delitos de competencia federal, penal económico y tributario ;  |v 3 
500 |a "El tipo básico de estafa -- Bien jurídico protegido -- El tipo objetivo -- El tipo subjetivo -- Autoría y participación criminal -- Grados de realización del tipo -- Punibilidad -- Relación con otros delitos -- Casos especiales de estafa -- Estafas calificadas." 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [349]-354) 
505 0 |a Palabras previas -- I. Cuestiones preliminares: 1. Antecedentes -- II. El tipo básico de estafa: 2. La tipicidad ; 3. Especificidad de la estafa -- III. Bien jurídico protegido: 4. El bien jurídico protegido por el tipo de estafa ; 5. Distintas nociones de patrimonio ; 6. La estafa como delito patrimonial contra la libertad ; 7. Posición de garante y deber de veracidad ; 8. Principio de insignificancia ; 9. La descripción del tipo de estafa -- IV. El tipo objetivo: 10. Sujeto activo ; 11. Comportamiento del autor ; 12. El error de la víctima ; 13. La disposición patrimonial ; 14. El perjuicio -- V. El tipo subjetivo: 15. Dolo ; 16. La doctrina dominante en el derecho argentino ; 17. ¿Estafa con dolo eventual? ; 18. ¿Son incompatibles el ánimo de lucro y el dolo eventual? -- VI. Autoría y participación criminal: 19. La estafa como delito de autolesión ; 20. La estafa como un caso de autoría mediata ; 21. Coautoría y participación -- VII. Grados de realización del tipo: 22. La consumación de la estafa ; 23. Tentativa ; 24. Consumación y tentativa en la estafa procesal -- VIII. Punibilidad: 25. La excusa absolutoria -- IX. Relación con otros delitos: 26. Concurrencia de delitos -- X. Casos especiales de estafa: 27. Tipos de estafa en el art. 173 del Código Penal ;28. Estafa en la entrega de cosas debidas (art. 173, inc. 1º, CP) ; 29. Estafa mediante la firma de documentos (art. 173, inc. 3º, CP) ; 30. Abuso de firma en blanco (art. 173, inc. 4º, CP) ; 31. Otorgamiento de contrato simulado o falsos recibos (art. 173, inc. 6º, CP) ; 32. Sustitución, ocultamiento o mutilación de proceso, expediente, documento u otro papel importante (art. 173, inc. 8º, CP) ; 33. Estelionato (art. 173, inc. 9º, CP) ; 34. Estafa mediante pretexto de remuneración (art. 173, inc. 10, CP) ; 35. Maniobras utilizando tarjetas magnéticas o sus datos (art. 173, inc. 15, CP) ; 36. El fraude informático (art. 173, inc. 16, CP) -- XI. Estafas calificadas: 37. Las agravantes (art. 174, CP) ; 38. Estafa de seguros (art. 174, inc. 1º, CP) ; 39. Estafa por uso de pesas o medidas falsas (art. 174, inc. 3º, CP) ; 40. Entrega fraudulenta de materiales de construcción (art. 174, inc. 4º, CP) ; 41. Fraude en perjuicio de una Administración Pública (art. 174, inc. 5º, CP) 
650 0 |a Fraud  |z Argentina. 
650 7 |a Fraude  |z Argentina.  |2 UDESA 
830 0 |a Delitos de competencia federal, penal económico y tributario ;  |v 3.