Ir más allá de la piel : repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo /
"Silvia Federici parte de la constatación de que asistimos, como nunca antes en la historia, a la posibilidad de transformar nuestros cuerpos. Este libro recorre las mutaciones que sufre el cuerpo en tanto fuerza de trabajo en el capitalismo contemporáneo, actualizando un aspecto ya estudiado...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Tinta Limón,
c2022.
|
Colección: | Colección Nociones comunes
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03096cam a2200433 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991050706904151 | ||
005 | 20250612125821.0 | ||
008 | 230131r20232022ag b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789873687945 | ||
020 | |a 9873687947 | ||
035 | |a (OCoLC)1367326672 | ||
035 | |a (OCoLC)on1367326672 | ||
040 | |a WTU |b eng |c WTU |d WTU |d OCLCF |d OCLCO |d OCLCQ | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | |a HQ1233 |b .F4318 2022 | |
082 | 1 | 4 | |a 305 |q OCoLC |2 14/eng/20230216 |
100 | 1 | |a Federici, Silvia | |
240 | 1 | 0 | |a Beyond the periphery of the skin. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Ir más allá de la piel : |b repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo / |c Silvia Federici ; [traducción, Aranzazu Catalán Altuna]. |
260 | |a Buenos Aires : |b Tinta Limón, |c c2022. | ||
300 | |a 154 p. ; |c 20 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección Nociones comunes | |
500 | |a Traducción de: Beyond the periphery of the skin: rethinking, remaking, and reclaiming the body in contemporary capitalism. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Cuerpo, capitalismo y reproducción de la fuerza de trabajo -- La "política del cuerpo" en la revuelta feminista -- El cuerpo en la crisis reproductiva actual -- Sobre el cuerpo, el género y la performatividad -- Rehacer nuestros cuerpos, ¿rehacer el mundo? -- ¿Regalar vida o negar la maternidad? : la gestación subrogada -- Filosofía, psicología y terror: la transformación de los cuerpos en fuerza de trabajo -- Origen y desarrollo del trabajo sexual en Estados Unidos y Reno Unido -- Una visita a los mormones del espacio (con George Caffentzis) -- Elogio del cuerpo que baila -- Epílogo. Sobre la militancia gozosa. | |
520 | |a "Silvia Federici parte de la constatación de que asistimos, como nunca antes en la historia, a la posibilidad de transformar nuestros cuerpos. Este libro recorre las mutaciones que sufre el cuerpo en tanto fuerza de trabajo en el capitalismo contemporáneo, actualizando un aspecto ya estudiado en su clásico "Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria". Del fitness y la vida sana a la concepción de la enfermedad como problema individual y la subrogación del vientre, indaga en las diversas técnicas y dispositivos médicos-psicológicos que lo disciplinan y las políticas reproductivas que lo regulan. Ante esto, la autora contrapone otra noción de cuerpo: un cuerpo que goza, que danza, que puede ser territorio de resistencias y límite a la explotación capitalista"--Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Human body |x Social aspects. | |
650 | 0 | |a Human body |x Political aspects. | |
650 | 0 | |a Feminism. | |
650 | 0 | |a Women |x Social conditions. | |
650 | 0 | |a Capitalism |x History. | |
650 | 7 | |a Cuerpo humano |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Cuerpo humano |x Aspectos políticos. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Feminismo. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Mujeres |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Capitalismo |x Historia. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Catalán Altuna, María Aranzazu, |e tr. | |
830 | 0 | |a Colección Nociones comunes |