Rodolfo Walsh : la palabra y la acción /

"Figura legendaria, Rodolfo Walsh es un sinónimo de cómo hermanar periodismo, literatura y militancia política. Reconocido y premiado por sus relatos policiales, más tarde escribió Operación Masacre y El caso Satanowsky, cuentos tan notables como Esa Mujer y dirigió el diario de la CGT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jozami, Eduardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Edhasa, 2013.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02857cam a2200313 a 4500
001 991039573104151
005 20250328165428.0
008 150724s2013 ag b 000 0bspa
020 |a 9789876282703  |q (paperback) 
020 |a 9876282700  |q (paperback) 
035 |a (OCoLC)914349439 
035 |a (OCoLC)ocn914349439 
040 |a NAM  |b eng  |c NAM  |d NAM  |d OCLCO  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCL  |d OCLCA  |d OCL  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCL  |d OCLCQ 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ7798.33.A4  |b Z68 2013 
100 1 |a Jozami, Eduardo. 
245 1 0 |a Rodolfo Walsh :  |b la palabra y la acción /  |c Eduardo Jozami. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Edhasa,  |c 2013. 
300 |a 373 p. ;  |c 22 cm. 
504 |a Includes bibliographical references (pages 364-373). 
520 |a "Figura legendaria, Rodolfo Walsh es un sinónimo de cómo hermanar periodismo, literatura y militancia política. Reconocido y premiado por sus relatos policiales, más tarde escribió Operación Masacre y El caso Satanowsky, cuentos tan notables como Esa Mujer y dirigió el diario de la CGT de los Argentinos, en la segunda mitad de la década del sesenta; fue conspicuo militante de Montoneros y autor de la Carta abierta a la Dictadura Militar, que en 1977 hizo pública la represión. Como reza el título de este libro, fue un hombre de escritura y acción, lúcido y contundente en ambas esferas. Dejó huella en su tiempo, y esa huella no ha dejado crecer hasta nuestros días.Como es lógico en alguien que se puso al servicio de una causa, muchas de sus decisiones siguen generando controversias, mientras su vida se emparenta peligrosamente al mito. Evitando el relato complaciente, Eduardo Jozami pone a Walsh en su tiempo, y hace la biografía del hombre completo. Su temprana cercanía con la derecha nacionalista; su lugar en Prensa Latina, la agencia cubana de noticias; su apuesta por Montoneros (y los virulentos cuestionamientos que hace a la conducción poco antes de morir); su modo de pensar la literatura; su ejercicio del periodismo de investigación, género que prácticamente él inventó en la Argentina. Figura política y figura romántica, que abrazó con pasión el saber, la militancia y escritura, Walsh es un personaje complejo e intenso. Este libro hace honor a esas virtudes. No porque haya sido un hombre perfecto, sino porque el compromiso con los proyectos que emprendió fue absoluto. El merecido imán que todavía proyecta su figura quizás tenga su origen en esa entrega."--Contratapa. 
600 1 0 |a Walsh, Rodolfo J. 
650 0 |a Journalists  |z Argentina  |v Biography. 
650 0 |a Authors, Argentine  |y 20th century  |v Biography. 
650 7 |a Walsh, Rodolfo J.  |2 UDESA 
650 7 |a Periodistas  |z Argentina  |v Biografía.  |2 UDESA 
650 7 |a Autores argentinos  |y Siglo XX  |v Biografía.  |2 UDESA