|
|
|
|
LEADER |
03177nam a2200445 a 4500 |
001 |
991035228804151 |
005 |
20250228144221.0 |
008 |
250221s2024 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789877712315
|
020 |
|
|
|a 9877712318
|
020 |
|
|
|a 9877710242
|
020 |
|
|
|a 9789877710243
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1500673414
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1500673414
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LB3011.5
|b .G74 2024
|
100 |
1 |
|
|a Greco, Maria Beatriz.
|
245 |
1 |
0 |
|a Conflictividad y escuela :
|b pensar los espacios de la intervención en la convivencia institucional /
|c María Beatriz Greco, Ana Campelo ; prólogo de Daniel Lemme.
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 1a reimp.
|
260 |
|
|
|a Rosario, Santa Fe :
|b Homo Sapiens,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 146 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Educación
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (75-76 ; 135-136).
|
505 |
2 |
|
|a Prólogo / Daniel Lemme -- Primera parte: La conflictividad como signo de la época / Ana Campelo -- Segunda parte: Intervenciones institucionales, conflictividad y transformación / María Beatriz Greco -- Un cierre para abrir caminos -- Epílogo.
|
520 |
|
|
|a "En tiempos de exacerbación de los conflictos, las escuelas se enfrentan a nuevos desafíos. Situaciones que tiempo atrás hubiéramos considerado triviales hoy escalan hasta límites insospechados. ¿Cómo inciden en el incremento de la conflictividad las construcciones discursivas hegemónicas sobre el bullying y sus efectos de criminalización, estigmatización de las infancias y de ruptura del lazo? ¿Qué sucede con los vínculos cuando el otro está detrás de la pantalla y cuando todo acto se encuentra a tan sólo un click? ¿Es la violencia una expresión de los dolores que atravesamos como sociedad, de los efectos de malestar de una pandemia que puso en jaque nuestra vida cotidiana y nos confrontó con la vulnerabilidad estructural del sujeto humano? Es también un desafío para quienes acompañamos a las escuelas y sus equipos docentes. La intervención institucional como modo de mirar y actuar "en común" se despliega, en este texto, en tanto desplazamiento de enfoques individualistas o patologizantes. ¿Cómo intervenir institucionalmente frente al sobredimensionamiento de los conflictos?"--Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Conflict management
|x Study and teaching (Elementary)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Conflict management
|x Study and teaching (Secondary)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a School violence
|z Argentina
|x Prevention.
|
650 |
|
0 |
|a Nonviolence
|x Study and teaching (Elementary)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Nonviolence
|x Study and teaching (Secondary)
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Conflictos, Administración y control de
|x Enseñanza primaria
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Conflictos, Administración y control de
|x Enseñanza secundaria
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Violencia en la escuela
|z Argentina
|x Prevención.
|
650 |
|
0 |
|a No-violencia
|x Enseñanza primaria
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a No-violencia
|x Enseñanza secundaria
|z Argentina.
|
700 |
1 |
|
|a Campelo, Ana.
|
700 |
1 |
|
|a Lemme, Daniel.
|
830 |
|
0 |
|a Serie Educación (Rosario, Santa Fe, Argentina)
|