Volverse Palestina ; seguido de, Volvernos otros /

"¿Usted no conoce su tierra?, le preguntan a Lina Meruane cuando se sube a uno de los cientos de taxis gitanos que circulan por su barrio de Nueva York. El taxista, de origen palestino, pronto emprende una campaña sobre la conveniencia del regreso a la tierra de sus ancestros. Será el primer em...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meruane, Lina, 1970-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Penguin Random House, 2015.
Edición:1a ed. en Argentina.
Colección:Literatura Random House
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02497nam a2200325Ia 4500
001 990000686390204151
005 20180327175513.0
008 171207s2015 ag 000 0 spa d
020 |a 9789873987298 
020 |a 9873987290 
035 |a (OCoLC)000068639 
035 |a (udesa)000068639USA01 
035 |a (OCoLC)1014122342 
035 |a (OCoLC)990000686390204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ8098.23.E74  |b Z46 2016 
100 1 |a Meruane, Lina,  |d 1970- 
245 1 0 |a Volverse Palestina ;  |b seguido de, Volvernos otros /  |c Lina Meruane. 
250 |a 1a ed. en Argentina. 
260 |a Buenos Aires :  |b Penguin Random House,  |c 2015. 
300 |a 199 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Literatura Random House 
520 |a "¿Usted no conoce su tierra?, le preguntan a Lina Meruane cuando se sube a uno de los cientos de taxis gitanos que circulan por su barrio de Nueva York. El taxista, de origen palestino, pronto emprende una campaña sobre la conveniencia del regreso a la tierra de sus ancestros. Será el primer emisario en una serie de sucesos fortuitos que llevarán a la escritora a realizar dos intensos viajes para "salvar de la extinción un origen compartido". Si el primer viaje -la esplendente incursión genealógica de "Volverse Palestina"- narra el difícil retorno a los territorios ocupados, el segundo -"Volvernos otros"- es un sagaz y delicado regreso reflexivo en el que Meruane aborda, intensa y a veces polémicamente, los escritos y las palabras con las que intelectuales como Edward Said, Amos Oz, David Grossman, Susan Sontag o Mario Vargas Llosa han expresado su visión sobre un conflicto que parece no tener fin. "Alguien me ha dicho que no me corresponden verdaderas velas en este entierro", declara la autora, "pero yo me digo que al menos velitas me tocan. Las velas que arrastro prendidas desde la sangre. Las que estoy quemando al volver por escrito a Palestina cuando se enciende el terrible bombardeo de Gaza". Así se planta Meruane en este libro que hermana la crónica personal y el ensayo literario y que resulta extraordinario no solo por su valeroso trasunto autobiográfico, sino, sobre todo, por su prosa llena de finezas y de hallazgos." --Contratapa. 
600 1 0 |a Meruane, Lina,  |d 1970-  |x Travel  |z Palestine. 
600 1 4 |a Meruane, Lina,  |d 1970-  |x Viajes  |z Palestina. 
650 0 |a Arab-Israeli conflict. 
650 7 |a Conflicto árabe-israelí.  |2 UDESA 
740 0 2 |a Volvernos otros. 
830 0 |a Literatura Random House