Una historia de la autoridad : permanencias y variaciones /

"La autoridad está en crisis: tal comprobación, que concierne tanto a la familia, a la escuela, a la empresa, como al Estado, surge hoy del sentido común. Pero, ¿qué es la autoridad? La respuesta no es tan evidente. Para Gérard Mendel, ésta impone un recorrido por la historia. Tal es el primer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendel, Gérard, 1930-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Nueva Visión, c2011.
Colección:Colección Claves (Buenos Aires, Argentina). Mayor.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02471nam a2200325Ia 4500
001 990000679510204151
005 20241030105133.0
008 170720s2011 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789506026233 
020 |a 9506026238 
035 |a (OCoLC)000067951 
035 |a (udesa)000067951USA01 
035 |a (OCoLC)994207165 
035 |a (OCoLC)990000679510204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a BF637.A87  |b M4618 2011 
100 1 |a Mendel, Gérard,  |d 1930- 
240 1 0 |a Histoire de l'autorité.  |l Español 
245 1 4 |a Una historia de la autoridad :  |b permanencias y variaciones /  |c Gérard Mendel ; [traducción, Estela Consigli]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Nueva Visión,  |c c2011. 
300 |a 270 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Colección Claves. Mayor 
500 |a Traducción de: Une histoire de l'autorité : permanences et variations. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "La autoridad está en crisis: tal comprobación, que concierne tanto a la familia, a la escuela, a la empresa, como al Estado, surge hoy del sentido común. Pero, ¿qué es la autoridad? La respuesta no es tan evidente. Para Gérard Mendel, ésta impone un recorrido por la historia. Tal es el primer propósito de este libro ambicioso, donde el autor pone en evidencia, de la India al África, de la antigüedad a los tiempos modernos, un zócalo antropológico común: para asumir los temores primarios de la vida, cada sociedad ha interpuesto la mediación de una autoridad protectora durante las socializaciones de la infancia, a cambio de la obediencia voluntaria. Pero las formas de esa mediación han variado mucho: en las sociedades tradicionales, la comunidad ejerce una autoridad de tipo parental; en las sociedades de los tiempos modernos, la figura que encarna la autoridad es la del padre. Hoy, en Occidente, cuando la sociedad patriarcal está en decadencia, ni la comunidad ni el padre permiten ya contener satisfactoriamente nuestros temores arcaicos, y es una de las razones profundas de la crisis de la autoridad. Pero no se vuelve atrás. Le correspondería entonces a la democracia socializar un poco más la eterna infancia en el hombre, sus miedos y su huida ante lo real -una infancia que, felizmente, es también fuente de toda creación-." --Contratapa. 
650 0 |a Authority. 
650 7 |a Autoridad.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Claves (Buenos Aires, Argentina).  |p Mayor.