La identidad nacional argentina y la identidad iberoamericana /
"Tenía que ser un "hombre de frontera" el que sintiera estas cosas. Sintiera, porque está vivenciado desde el corazón y la inteligencia. Raúl Puigbó es del Chaco, y quien es del Chaco-Gualamba, vale decir de una región por sobre provincias y Estados, puede expresar la identidad cultur...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Grupo Editor Latinoamericano : Galerna [distribuidor],
c1998.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Nuevohacer
Colección Estudios políticos y sociales |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03640cam a2200433 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000674140204151 | ||
005 | 20241030105134.0 | ||
008 | 980701s1998 ag b 000 0 spa | ||
010 | |a 98166429 | ||
020 | |a 9506945322 | ||
020 | |a 9789506945329 | ||
035 | |a (OCoLC)000067414 | ||
035 | |a (udesa)000067414USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)39648986 | ||
035 | |a (OCoLC)990000674140204151 | ||
040 | |a DLC |c DLC |d EL |d OCLCG |d OCLCO |d OCLCF |d OCLCQ |d OCLCO |d U@S | ||
043 | |a s-ag--- |a cl----- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | 0 | |a F2810 |b .P855 1998 |
100 | 1 | |a Puigbó, Raúl, |d 1926-2002. | |
245 | 1 | 3 | |a La identidad nacional argentina y la identidad iberoamericana / |c Raúl Puigbó. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Grupo Editor Latinoamericano : |b Galerna [distribuidor], |c c1998. | ||
300 | |a 404 p. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Nuevohacer | |
490 | 1 | |a Colección Estudios políticos y sociales | |
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Aclaración necesaria -- Primera parte: La identidad nacional de los argentinos: I. La crisis del Estado Nacional -- II. La crisis de la identidad nacional de los argentinos -- III. La segunda crisis de la identidad: de la lucha entre unitarios y federales a la conciliación propulsada por la generación del 37 -- IV. La era aluvial y la tercera crisis de la identidad nacional -- V. Teorías interpretativas de la identidad nacional Teorías interpretativas -- VI. El gaucho como fundamento de la identidad nacional -- VII. José Hernández: el hombre, el político, el escritor Hernández militar -- Segunda parte: La identidad iberoamericana: VIII. Identidad iberoamericana -- IX. Mestizaje étnico -- X. Aculturación o integración cultural -- XI. La obra misional y la aculturación -- XII. Los precursores de la integración iberoamericana -- XIII. El indigenismo: ideología y utopía arcaica. | |
520 | |a "Tenía que ser un "hombre de frontera" el que sintiera estas cosas. Sintiera, porque está vivenciado desde el corazón y la inteligencia. Raúl Puigbó es del Chaco, y quien es del Chaco-Gualamba, vale decir de una región por sobre provincias y Estados, puede expresar la identidad cultural del MERCOSUR mejor que cualquier otro. Raúl Puigbó efectiviza el salto cualitativo de la búsqueda del "ser nacional" al de la pertenencia iberoamericana (las páginas que dedica a la literatura brasileña, por ejemplo, son infrecuentes entre argentinos) desde que comprendió que "Doña Bárbara" y "Don Segundo" eran intercambiables: que la primera bien hubiera podido mangonear en la pampa, y el gaucho ser docente en los Llanos. La crisis del Estado/Nación lo lleva al autor desde esa "sed de pasado" tan argentina, a la búsqueda de un otro "punto sensible de nuestra eternidad". Para eso no omitió el repaso de ni uno sólo de los grandes textos hispanoamericanos. Así nos brinda todas las pistas con que construir una comunidad (precisamente las que ignoran los economistas y los empresarios regionales), porque Raúl Puigbó no se adecúa al "pensamiento único": tiene libreto propio. José Luis de Imaz." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a National characteristics, Argentine. | |
650 | 0 | |a National characteristics, Latin American. | |
650 | 7 | |a Características nacionales argentinas. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Características nacionales latinoamericanas. |2 UDESA | |
651 | 0 | |a Argentina |x Civilization. | |
651 | 0 | |a Latin America |x Civilization. | |
651 | 7 | |a Argentina |x Civilización. |2 UDESA | |
651 | 7 | |a América Latina |x Civilización. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Nuevohacer | |
830 | 0 | |a Colección Estudios políticos y sociales |