Redes intelectuales transnacionales en América Latina durante la entreguerra /

"Este libro es el resultado de un proyecto de investigación (financiado por Conacyt) que planteó a sus participantes el reto de pensar cómo se define y se analiza una red intelectual. Esto implica preguntarse cuándo, por qué y quiénes la conformaron pero también cuál es su especificidad e inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pita González, Alexandra (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Colima : México : Universidad de Colima ; Miguel Ángel Porrúa, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Las ciencias sociales
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02968nam a2200421Ia 4500
001 990000672900204151
005 20241030105136.0
008 170224s2016 mx a b 000 0 spa d
020 |a 9786075240596 
020 |a 6075240594 
035 |a (OCoLC)000067290 
035 |a (udesa)000067290USA01 
035 |a (OCoLC)973734409 
035 |a (OCoLC)990000672900204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F1414  |b .R44 2016 
245 0 0 |a Redes intelectuales transnacionales en América Latina durante la entreguerra /  |c Alexandra Pita González, compiladora. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Colima :  |b Universidad de Colima ;  |a México :  |b Miguel Ángel Porrúa,  |c 2016. 
300 |a 282 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
490 1 |a Las ciencias sociales. Tercera década 
500 |a Autores: Alexandra Pita González, Daniel Iglesias, Fabio Moraga Valle, Marco Antonio Vuelvas Solórzano, María del Carmen Grillo, Irma Guadalupe Villasana Mercado, Cristina Beatriz Fernández, Blanca Mar León Rosabal, Pablo Manuel Requena, Regina Crespo. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "Este libro es el resultado de un proyecto de investigación (financiado por Conacyt) que planteó a sus participantes el reto de pensar cómo se define y se analiza una red intelectual. Esto implica preguntarse cuándo, por qué y quiénes la conformaron pero también cuál es su especificidad e interacción (hacia el interior de cada red y con otras redes) en el campo intelectual. Con el objeto de profundizar en esta temática, el lector encontrará en las páginas que componen este libro un estudio introductorio que plantea la utilidad del estudio de redes intelectuales en América Latina durante la entreguerra y nueve ensayos sobre distintos tipos de redes intelectuales que agrupamos a partir de ciertos rasgos y características compartidas: las que se vinculan con la organización de un partido o movimiento político; las que se centran en revistas culturales y las que se nutren por distintos motivos de la diplomacia." --Contratapa. 
650 0 |a Intellectuals  |x Social networks  |z Latin America  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Intellectuals  |z Latin America  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Social networks  |x Political aspects  |z Latin America  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Latin American periodicals  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Intelectuales  |x Redes sociales  |z América Latina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Intelectuales  |z América Latina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Redes sociales  |x Aspectos políticos  |z América Latina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Revistas latinoamericanas  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
651 0 |a Latin America  |x Intellectual life  |y 20th century. 
651 7 |a América Latina  |x Vida intelectual  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
700 1 |a Pita González, Alexandra,  |e comp. 
830 0 |a Colección Las ciencias sociales