La república en ciernes : surgimiento de la vida política y social pampeana, 1850-1930 /

"En La república en ciernes Ezequiel Gallo explora dos caminos recorridos en paralelo por la Argentina, desde la Constitución de 1853 hasta la crisis de 1930: la formación de una nueva sociedad, impulsada por una economía pujante, y la trabajosa construcción de un orden político republicano. La...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallo, Ezequiel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2013.
Colección:Colección Historia y cultura (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02562cam a2200397 a 4500
001 990000672740204151
005 20180327175432.0
008 150528s2013 ag b 000 0 spa d
010 |a  2014512055 
020 |a 9789876292986 
020 |a 9876292986 
035 |a (OCoLC)000067274 
035 |a (udesa)000067274USA01 
035 |a (OCoLC)868637111 
035 |a (OCoLC)990000672740204151 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d EYM  |d CUY  |d NYP  |d FXG  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCL  |d GBVCP  |d OCL  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2847  |b .G354 2013 
100 1 |a Gallo, Ezequiel. 
245 1 3 |a La república en ciernes :  |b surgimiento de la vida política y social pampeana, 1850-1930 /  |c Ezequiel Gallo. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c c2013. 
300 |a 238 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Historia y cultura 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 223-233). 
520 |a "En La república en ciernes Ezequiel Gallo explora dos caminos recorridos en paralelo por la Argentina, desde la Constitución de 1853 hasta la crisis de 1930: la formación de una nueva sociedad, impulsada por una economía pujante, y la trabajosa construcción de un orden político republicano. La irrupción de millones de inmigrantes, venidos a poblar la pampa, impulsó el espectacular desarrollo agrario. Con él surgió una nueva sociedad, tramada en torno de las colonias agrícolas, de los pueblos y de las ciudades de la "pampa gringa". Allí emergieron otras formas de sociabilidad y maneras originales de intervenir en la vida política, controlada hasta entonces por los grupos criollos. La construcción de la república fue gradual. Hubo ideas generales, ampliamente consensuadas, expresadas por Alberdi, Mitre, Sarmiento y muchos otros. Pero la realización política efectiva fue pragmática. Ni Roca ni Pellegrini vacilaron en apartarse ocasionalmente de aquellos principios si con ello se fortalecía la compleja arquitectura política." --Contratapa. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1860-1910. 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1910-1943. 
651 0 |a Argentina  |x Economic conditions. 
651 0 |a Argentina  |x Social conditions. 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1860-1910.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1910-1943.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Condiciones económicas.  |2 UDESA 
651 7 |a Argentina  |x Condiciones sociales.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Historia y cultura (Siglo Veintiuno Argentina Editores)