La conciencia en el cerebro : descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos /

"¿Cómo pienso? ¿Qué este "yo" que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dehaene, Stanislas
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, 2015.
Colección:Colección "Ciencia que ladra--" Serie Mayor.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03052cam a2200397Ia 4500
001 990000670740204151
005 20241030105130.0
008 160802s2015 ag a b 000 0 spa d
019 |a 927829929 
020 |a 9789876295062 
020 |a 9876295063 
035 |a (OCoLC)000067074 
035 |a (udesa)000067074USA01 
035 |a (OCoLC)964870332  |z (OCoLC)927829929 
035 |a (OCoLC)990000670740204151 
040 |a ZZAND  |b spa  |c ZZAND  |d PUCPR  |d I8M  |d OCLCO  |d OCLCF  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a QP411  |b .D4418 2015 
082 0 4 |a 612.8  |b D231  |2 21 
100 1 |a Dehaene, Stanislas. 
240 1 0 |a Consciousness and the brain.  |l Español 
245 1 3 |a La conciencia en el cerebro :  |b descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos /  |c Stanislas Dehaene ; [traducción: María Josefina D'Alessio]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c 2015. 
300 |a 383 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
490 1 |a Ciencia que ladra. Serie Mayor 
500 |a Traducción de: Consciousness and the brain : deciphering how the brain codes our thoughts. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "¿Cómo pienso? ¿Qué este "yo" que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron a sabios y legos de todas las épocas. Pero hasta hace apenas dos o tres décadas, la ciencia no se atrevía a enfrentarlas. Hoy en día, especialmente gracias al avance de las técnicas que permiten obtener imágenes del cerebro en funcionamiento, el problema de la conciencia entró a los laboratorios y está a la vanguardia de la investigación experimental. Este libro cuenta cómo cambiaron las cosas y cómo la neurociencia comienza a abordar grandes desafíos. El reconocido neurocientífico Stanislas Dehaene nos guía, con asombrosa naturalidad, por los descubrimientos que develan el código de nuestro pensamiento y también por "el lado oscuro" de la conciencia, un cúmulo gigantesco de actividad inconsciente que tiene consecuencias en nuestra conducta sin que nos enteremos siquiera. Al detectar las marcas de la conciencia, examina también en qué medida esas huellas están presentes en experiencias como los sueños, el estado vegetativo, el coma, la recuperación de un ACV o la esquizofrenia. Pero la contribución fundamental presente en estas páginas es la teoría del espacio de trabajo global, que permite dar cuenta de cómo el cerebro procesa nuestro entorno y genera información que podemos usar con flexibilidad, comunicar a otros y recordar." --Descripción del editor. 
650 0 |a Consciousness. 
650 0 |a Brain. 
650 0 |a Cognitive neuroscience. 
650 7 |a Conciencia (Psicología)  |2 UDESA 
650 7 |a Cerebro.  |2 UDESA 
650 7 |a Neurociencia cognitiva.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección "Ciencia que ladra--"  |p Serie Mayor.