|
|
|
|
LEADER |
02746nam a2200409Ia 4500 |
001 |
990000669130204151 |
005 |
20241030105107.0 |
008 |
161122s2014 ck b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789585758292
|
020 |
|
|
|a 9585758296
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000066913
|
035 |
|
|
|a (udesa)000066913USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)963941404
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000669130204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a BL65.P7
|b G37 2014
|
100 |
1 |
|
|a Garzón Vallejo, Iván Darío,
|d 1978-
|
245 |
1 |
3 |
|a La religión en la razón pública /
|c Iván Garzón Vallejo, prólogo de Luis María Bandieri.
|
260 |
|
|
|a Bogotá ;
|a Buenos Aires :
|b Astrea ;
|a Chía, Cundinamarca, Colombia :
|b Universidad de La Sabana,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a xxiv, 287 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección mayor. Filosofía y derecho ;
|v 11
|
500 |
|
|
|a Basado en su tesis doctoral.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [277]-287).
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Luis M. Bandieri -- Introducción -- Argumentos filosóficos y creencias religiosas en el liberalismo político -- Creyentes y agnósticos en la política deliberativa : traducción, entendimiento y aprendizaje mutuo -- La razón pública en Rawls y Habermas : ¿una reformulación secular de la teoría de la ley natural? -- Las razones públicas del creyente.
|
520 |
|
|
|a "Este libro surge de interrogantes que se formula el autor. ¿Cuál debe ser el lugar de las creencias religiosas en un Estado laico? ¿Cómo superar la polarización entre laicismo y tradicionalismo? ¿Existen puntos de encuentro entre creyentes y agnósticos que hagan posible un diálogo entre ambos? Al discutir críticamente el modo cómo los teóricos de la política y el derecho más influyentes en la actualidad abordan la relación entre política, derecho y religión, Iván Garzón Vallejo propone una reinterpretación de la forma como han sido entendidos el Liberalismo, la Democracia, la Laicidad, la Tolerancia y el Secularismo en América Latina. El debate público sobre los asuntos moralmente controversiales podría dejar de ser una guerra discursiva en la cual los interlocutores sólo pretenden destruir la postura de su antagonista. Este libro sienta las bases de esta transformación." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Religion and politics.
|
650 |
|
0 |
|a Religion and law.
|
650 |
|
0 |
|a Political science
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a Law
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a Religion
|x Philosophy.
|
650 |
|
7 |
|a Religión y política.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Religión y derecho.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ciencias políticas
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Derecho
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Religion
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección mayor Filosofía y derecho ;
|v 11.
|