La exforma /

"Desde inicios del siglo XIX, arte y política fueron moldeados por la fuerza centrífuga que irradió la Revolución industrial: movimiento de exclusión social, por un lado; rechazo categórico por el otro, de ciertos signos, objetos o imágenes. Como en el modelo de la termodinámica, la energía soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bourriaud, Nicolas
Otros Autores: Berti, Eduardo, 1964- (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Adriana Hidalgo, c2015.
Edición:1a ed.
Colección:Sentidos. Artes visuales.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02177cam a2200373Ia 4500
001 990000664200204151
005 20241030105107.0
008 150724s2015 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789873793165 
020 |a 987379316X 
035 |a (OCoLC)000066420 
035 |a (udesa)000066420USA01 
035 |a (OCoLC)956696549 
035 |a (OCoLC)990000664200204151 
040 |a CtY  |c YUS  |d OCLCO  |d U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a N66  |b .B6818 2015 
100 1 |a Bourriaud, Nicolas. 
240 1 0 |a Exforme.  |l Español 
245 1 3 |a La exforma /  |c Nicolas Bourriaud ; traducción de Eduardo Berti. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Adriana Hidalgo,  |c c2015. 
300 |a 142 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Los sentidos / artes visuales 
500 |a Traducción de: L'exforme. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "Desde inicios del siglo XIX, arte y política fueron moldeados por la fuerza centrífuga que irradió la Revolución industrial: movimiento de exclusión social, por un lado; rechazo categórico por el otro, de ciertos signos, objetos o imágenes. Como en el modelo de la termodinámica, la energía social produce un residuo, generando zonas de exclusión en las que se apiñan en completo desorden el proletariado, los explotados, la cultura popular, lo inmundo y lo inmoral: el conjunto subvaluado de todo lo que no se podría ver. Luego de los polémicos y muy exitosos Estética relacional, Postproducción y Radicante, Nicolas Bourriaud se propone presentar en este nuevo libro el ámbito de lo exformal como el lugar donde se desarrollan las negociaciones fronterizas entre lo excluido y lo admitido, entre el producto y el residuo. El término exforma designará aquí a la forma atrapada en un procedimiento de exclusión o de inclusión. Es decir, a todo signo que transita entre el centro y la periferia, flotando entre la disidencia y el poder." --Contratapa. 
650 0 |a Art  |x Philosophy. 
650 0 |a Ideology. 
650 7 |a Arte  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Ideología.  |2 UDESA 
700 1 |a Berti, Eduardo,  |d 1964-  |e tr. 
830 0 |a Sentidos.  |p Artes visuales.