Una intimidad inofensiva : los que escriben con lo que hay /

" ... Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. Hoy nos encontramos "con una búsqueda que intenta insuflarle vida al adelgazado yo enunciativo del formalismo" señala Kamenszain, "el poema no podría ser considerado ya la resultan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kamenszain, Tamara, 1947-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Ex libris (Eterna Cadencia Editora)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02837nam a2200457Ia 4500
001 990000664170204151
005 20241030105109.0
008 160908s2016 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789877120974 
020 |a 9877120976 
035 |a (OCoLC)000066417 
035 |a (udesa)000066417USA01 
035 |a (OCoLC)958079635 
035 |a (OCoLC)990000664170204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ7081  |b .K36 2016 
100 1 |a Kamenszain, Tamara,  |d 1947- 
245 1 4 |a Una intimidad inofensiva :  |b los que escriben con lo que hay /  |c Tamara Kamenszain. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Eterna Cadencia,  |c 2016. 
300 |a 138 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Ex libris 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a " ... Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. Hoy nos encontramos "con una búsqueda que intenta insuflarle vida al adelgazado yo enunciativo del formalismo" señala Kamenszain, "el poema no podría ser considerado ya la resultante estática -ni estética- de un yo y/o de un mundo, sino que yo y mundo confunden ahora sus límites" y es aquí donde la poesía y la narrativa se vuelven a encontrar. Ese poema sujeto ahora recurre a los tiempos pretéritos, aliados indiscutibles de la narrativa, en busca de recursos que lo conecten con su propia historicidad; la narrativa, por el contrario, busca ponerle freno a aquel narrador tradicional en tercera persona implementando una primera que se actualiza en su presente, como lo hacen los blogs, Facebook o Twitter. En un recorrido por la obra de autores como Washington Cucurto, Fernanda Laguna, Cecilia Pavón, Mariano Blatt, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejandro Zambra, Kamenszain desentraña la lógica de esa nueva intimidad "inofensiva" que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, para avanzar por el camino de la interrogación por fuera de toda categoría." --Contratapa. 
650 0 |a Latin American literature  |x History and criticism. 
650 0 |a Argentine literature  |x History and criticism. 
650 0 |a Latin American poetry  |x History and criticism. 
650 0 |a Argentine poetry  |x History and criticism. 
650 0 |a First person narrative. 
650 0 |a Self in literature. 
650 0 |a Narration (Rhetoric) 
650 7 |a Literatura latinoamericana  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura argentina  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Poesía latinoamericana  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Poesía argentina  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Narración en primera persona.  |2 UDESA 
650 7 |a Yo en la literatura.  |2 UDESA 
650 7 |a Narración (Retórica)  |2 UDESA 
830 0 |a Ex libris (Eterna Cadencia Editora)