El ejemplo aymara en Bolivia : saberes ancestrales y globalización /

"Parecería por momentos que la globalización crece a tal punto que llega a diluir, en su irrefrenable avance, toda señal específica de la cultura universal. Enzo Girardi -autor del libro- se opone a esa visión mecanicista y disolvente del fenómeno. Considera en cambio que la mundialización debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Girardi, Enzo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2009.
Edición:1a ed.
Colección:Claves para todos ; 100.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02548cam a2200421 a 4500
001 990000651570204151
005 20241030105048.0
008 090907s2009 ag b 000 0 spa c
010 |a  2009400360 
019 |a 718057377 
020 |a 9876141732 
020 |a 9789876141734 
035 |a (OCoLC)000065157 
035 |a (udesa)000065157USA01 
035 |a (OCoLC)496000141  |z (OCoLC)718057377 
035 |a (OCoLC)990000651570204151 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d PIT  |d TOZ  |d IXA  |d NLGGC  |d CHRRO  |d YDXCP  |d BDX  |d OCLCF  |d OCLCA  |d OCL  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d U@S 
042 |a lccopycat  |a pcc 
043 |a s-bo--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2230.2.A9  |b G57 2009 
100 1 |a Girardi, Enzo. 
245 1 3 |a El ejemplo aymara en Bolivia :  |b saberes ancestrales y globalización /  |c Enzo Girardi. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c c2009. 
300 |a 141 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Claves para todos ;  |v 100 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 125-140). 
520 |a "Parecería por momentos que la globalización crece a tal punto que llega a diluir, en su irrefrenable avance, toda señal específica de la cultura universal. Enzo Girardi -autor del libro- se opone a esa visión mecanicista y disolvente del fenómeno. Considera en cambio que la mundialización debe revalorizar la dimensión local de la vida y fomentar al máximo las identidades genuinas. Con ese enfoque el reconocido comunicólogo y experto en Relaciones Internacionales aborda el nuevo paradigma y analiza a fondo el alzamiento étnico y popular que, en octubre de 2003, catapultó al poder en Bolivia la figura del líder aymara Evo Morales. La revuelta avanzó sobre el Estado en camino a promover un renovado pacto nacional que asuma las demandas de las comunidades indígenas y exprese, de manera efectiva, la rica diversidad racial y cultural del vecino país. Girardi sostiene que la nueva realidad boliviana revela una pugna tendiente a definir, en un clima visiblemente conflictivo, un nuevo proyecto nacional." --Contratapa. 
650 0 |a Aymara Indians  |z Bolivia  |x Government relations. 
650 0 |a Aymara Indians  |z Bolivia  |x Ethnic identity. 
650 0 |a Globalization  |z Bolivia. 
650 7 |a Aimarás  |z Bolivia  |x Relaciones gubernamentales.  |2 UDESA 
650 7 |a Aimarás  |z Bolivia  |x Identidad étnica.  |2 UDESA 
650 7 |a Globalización  |z Bolivia.  |2 UDESA 
651 0 |a Bolivia  |x Politics and government. 
651 7 |a Bolivia  |x Política y gobierno.  |2 UDESA 
830 0 |a Claves para todos ;  |v 100.