La invención de lo político : para una teoría de la modernización reflexiva /

"A fines del siglo XVIII Kant planteó el interrogante '¿cómo es posible el conocimiento?'. Doscientos años más tarde nos preguntamos '¿cómo es posible la creación (política)?'. Según la teoría de la 'modernización reflexiva', una etapa de la modernidad desaparece y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beck, Ulrich, 1944-2015
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Alemán
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1999.
Edición:1a ed. en español.
Colección:Sección de obras de política y derecho
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03800cam a2200433Ia 4500
001 990000651030204151
005 20180327175331.0
008 050209s1999 ag b 000 0 spa d
020 |a 9505572751 
020 |a 9789505572755 
035 |a (OCoLC)000065103 
035 |a (udesa)000065103USA01 
035 |a (OCoLC)57598412 
035 |a (OCoLC)990000651030204151 
040 |a UBP  |b spa  |c UBP  |d YDXCP  |d BAKER  |d OCLCF  |d OCLCO  |d ESUCM  |d CKJAV  |d U@S 
041 1 |a spa  |h ger 
049 |a U@SA 
050 4 |a HM831  |b .B4318 1999 
082 0 4 |a 320.01  |2 22 
100 1 |a Beck, Ulrich,  |d 1944-2015. 
240 1 0 |a Erfindung des Politischen.  |l Español 
245 1 3 |a La invención de lo político :  |b para una teoría de la modernización reflexiva /  |c Ulrich Beck ; [traducción de Irene Merzari]. 
250 |a 1a ed. en español. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1999. 
300 |a 267 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Sección de obras de política y derecho 
500 |a Traducción de: Die Erfindung des Politischen : zu einer Theorie reflexiver Modernisierung. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 255-264) 
505 0 |a Introducción: La pregunta por el "Y" -- I. La ecología como fuente de la juventud moral: un diálogo introductorio -- II. De la teoría crítica a la autocrítica de la sociedad de riesgo -- III. Concepto y teoría de la modernización reflexiva -- IV. El lado oscuro de la modernidad está planteado: la contramodernización -- V. Subpolítica: los individuos regresan a la sociedad -- VI. Caminos hacia otras modernidades -- VII. La invención de lo político -- VIII. El arte de la duda. 
520 |a "A fines del siglo XVIII Kant planteó el interrogante '¿cómo es posible el conocimiento?'. Doscientos años más tarde nos preguntamos '¿cómo es posible la creación (política)?'. Según la teoría de la 'modernización reflexiva', una etapa de la modernidad desaparece y una segunda surge, todavía sin nombre, como efecto secundario de la sociedad industrial. La modernización reflexiva inaugura, para toda una época, la posibilidad de una (auto)destrucción creativa. El presente libro sostiene que vivimos en el mundo del y - lo global, lo difuso y carente de contornos - y pensamos en categorías del o bien-o. Cuando estas últimas se vuelven falsas surgen polémicas y experimentos, y se inicia la invención de lo político. A partir de ese enunciado central, Ulrich Beck analiza el envejecimiento de la modernidad industrial - el mundo del y - y sus consecuencias; la sociedad de riesgo; las coordenadas de lo político tanto en la modernidad industrial como en la modernidad reflexiva; la contramodernización - que afirma y refuerza las viejas fronteras ; el periódico como creador de la comunidad; la irrupción de la ecología en la economía; la duda como meta y punto de partida del pensamiento, que en la era de la modernidad reflexiva regresa a su origen terrenal. La invención de lo político implica la existencia de una política que no sólo genere reglas, sino que las modifique; que no sólo pertenezca a los políticos sino también a la sociedad; que no sólo sea del poder sino también de la creación: un arte de la política. Cada vez son más las situaciones que no pueden ser comprendidas ni resueltas con las actuales instituciones e ideas, con las concepciones vigentes de lo político." --Contratapa. 
650 0 |a Social change. 
650 0 |a Civilization, Modern. 
650 0 |a Civil society. 
650 0 |a Political science  |x Social aspects. 
650 7 |a Cambio social.  |2 UDESA 
650 7 |a Civilización moderna.  |2 UDESA 
650 7 |a Sociedad civil.  |2 UDESA 
650 7 |a Ciencias políticas  |x Aspectos sociales.  |2 UDESA 
830 0 |a Sección de obras de política y derecho