Muerte y resurrección del autor : (1963-2005) /

"Las discusiones en torno de la cuestión del autor no son una página más en la historia de la Teoría Literaria: atraviesan y hasta casi podría decirse que en buena medida la constituyen, en tanto es una de sus nociones más defendidas y a la vez más atacadas. El vocabulario cuasi místico que del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Topuzian, Marcelo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Fe, Argentina : Universidad Nacional del Litoral, 2014.
Colección:Itinerarios (Universidad Nacional del Litoral)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03958nam a2200373Ia 4500
001 990000649670204151
005 20241030105028.0
008 151123s2014 ag b f000 0 spa d
020 |a 9789876579315 
020 |a 9876579312 
035 |a (OCoLC)000064967 
035 |a (udesa)000064967USA01 
035 |a (OCoLC)930138910 
035 |a (OCoLC)990000649670204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN145  |b .T67 2014 
100 1 |a Topuzian, Marcelo. 
245 1 0 |a Muerte y resurrección del autor :  |b (1963-2005) /  |c Marcelo Topuzian. 
260 |a Santa Fe, Argentina :  |b Universidad Nacional del Litoral,  |c 2014. 
300 |a 387 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Itinerarios 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prefacio -- Introducción -- I. La teoría de "la muerte del autor" y el estudio de la literatura: La historia literaria académica francesa y la "nueva crítica" -- La crítica literaria fenomenológica -- La crítica literaria marxista -- La revolución estructural y sus límites -- Diferencia, escritura, significancia y texto -- La muerte del autor -- ¿Qué es un autor? -- El sujeto de la deconstrucción norteamericana: Paul de Man -- Conclusiones -- II. Las condiciones contemporáneas para volver a interrogar la figura del autor: Una crítica ejemplar al textualismo -- El que se va porque lo echan: la estrategia interpretativa de Seán Burke -- "Muerte del autor": función-autor y anti-intencionalismo desde un punto de vista analítico -- Más allá de la estela deconstructiva: de la firma y el nombre del autor a su imagen -- La herencia dispersa de Foucault -- Conclusiones: autor y verdad -- Conclusión general. 
520 |a "Las discusiones en torno de la cuestión del autor no son una página más en la historia de la Teoría Literaria: atraviesan y hasta casi podría decirse que en buena medida la constituyen, en tanto es una de sus nociones más defendidas y a la vez más atacadas. El vocabulario cuasi místico que deliberadamente el título de este libro evoca (muerte, resurrección) nos muestra la intensidad del debate. Muerte y resurrección del autor es una afirmación convencida de la razón teórica, escrito desde una posición crítica que somete los discursos sobre el autor a un examen minucioso en absoluto complaciente, y que brinda al lector facetas hasta hoy inadvertidas o poco transitadas de esta cuestión. Marcelo Topuzian, consciente de que el tópico ha sido y es central para la literatura y el discurso teórico que da cuenta de ella, sin perder perspectiva, sigue y discute pormenorizadamente el pensamiento de quienes aportaron las principales ideas al debate: Roland Barthes, Michael Foucault, Jacques Derrida, Paul de Man, Jean-Luc Nancy, Roger Chartier, Peggy Kamuf, Seán Burke y muchos otros. Muestra así que esta discusión insiste dentro de los límites y el destino contravertido de la Teoría Literaria, como si las ideas sobre el autor dejasen siempre un resto, un plus no teorizado que alimenta los distintos enfoques. La amplitud del análisis proporciona a Muerte y resurrección del autor un interés que trasciende la disciplina y puede ser útil para otros campos y saberes. Difícilmente se encuentre en español un trabajo de esta envergadura que someta al pensamiento sobre el autor a una interrogación crítica tan eficaz tan completa y rigurosa. Jorge Panesi." --Contratapa. 
650 0 |a Authorship  |x Philosophy. 
650 0 |a Criticism  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Criticism  |x History  |y 21st century. 
650 0 |a Literature  |x History and criticism  |x Theory, etc.  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Arte de escribir  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Crítica  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Crítica  |x Historia  |y Siglo XXI.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura  |x Historia y crítica  |x Teoría, etc.  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
830 0 |a Itinerarios (Universidad Nacional del Litoral)