Buenos Aires criolla, 1820-1850 /

"Una ciudad son sus calles y casas, iglesias y plazas, y hasta sus servicios higiénicos; pero sobre todo es su gente, la sociedad que la habita, su vida económica, política o cultural, y el habitat que se construye y que a la vez la constituye. En el ámbito de una ciudad es posible percibir un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Romero, Luis Alberto (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, c1983.
Colección:Historia testimonial argentina ; 7.
Historia testimonial argentina. Historia de ciudades.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02141cam a2200349 a 4500
001 990000647510204151
005 20180327175251.0
008 850510s1983 ag b 000 0 spa
010 |a  84159174 
019 |a 10690469 
020 |a 9502501276 
020 |a 9789502501277 
035 |a (OCoLC)000064751 
035 |a (udesa)000064751USA01 
035 |a (OCoLC)12133012  |z (OCoLC)10690469 
035 |a (OCoLC)990000647510204151 
040 |a DLC  |c DLC  |d CUY  |d OCLCO  |d OCLCF  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 4 |a F3001.2  |b .B846 1983 
082 0 |a 982/.11  |2 19 
245 0 0 |a Buenos Aires criolla, 1820-1850 /  |c selección y prólogo, Luis Alberto Romero. 
260 |a Buenos Aires :  |b Centro Editor de América Latina,  |c c1983. 
300 |a 94 p. ;  |c 19 cm. 
490 1 |a Historia testimonial argentina ;  |v 7.  |a Historia de ciudades 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 14-18). 
520 |a "Una ciudad son sus calles y casas, iglesias y plazas, y hasta sus servicios higiénicos; pero sobre todo es su gente, la sociedad que la habita, su vida económica, política o cultural, y el habitat que se construye y que a la vez la constituye. En el ámbito de una ciudad es posible percibir un fragmento de la sociedad lo suficientemente recortado como para que tengamos delante de nuestros ojos a todos los actores, personas de carne y hueso y no categorías sociales abstractas. Buenos Aires criolla es la ciudad de Rivadavia y de Rosas, del matadero y de los peinetones, de la "gente decente" que acepta e imita a los ingleses y de los grupos populares criollos que empiezan a mezclarse con los primeros inmigrantes. La ciudad, en fin, de la "gran aldea", que a mediados del siglo pasado empieza a retroceder, dejando paso a la ciudad patricia." --Contratapa. 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Social life and customs  |y 19th century. 
651 7 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Vida social y costumbres  |y Siglo XIX.  |2 UDESA 
700 1 |a Romero, Luis Alberto,  |e ed. 
830 0 |a Historia testimonial argentina ;  |v 7. 
830 0 |a Historia testimonial argentina.  |p Historia de ciudades.