Cartas escritas desde la montaña /

"El 19 de junio de 1762 el Petit Conseil de Ginebra condenaba dos obras aparecidas ese mismo año, el 'Emilio' y 'El Contrato Social', debidas a la pluma de Jean-Jacques Rousseau. Se las consideraba 'temerarias, escandalosas, impías, tendientes a destruir la religión cri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rousseau, Jean-Jacques, 1712-1778
Otros Autores: Hermosa Andújar, Antonio (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, 2008.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02822cam a2200457Ia 4500
001 990000639770204151
005 20180327175229.0
008 100216s2008 ag b 000 0 spa d
019 |a 638848305 
020 |a 9789875742789 
020 |a 9875742783 
035 |a (OCoLC)000063977 
035 |a (udesa)000063977USA01 
035 |a (OCoLC)630671010  |z (OCoLC)638848305 
035 |a (OCoLC)990000639770204151 
040 |a ESUDE  |c ESUDE  |d OCL  |d EL  |d U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a B2136  |b .A418 2008 
080 |a 321.01(044) 
100 1 |a Rousseau, Jean-Jacques,  |d 1712-1778. 
240 1 0 |a Lettres écrites de la montagne.  |l Español 
245 1 0 |a Cartas escritas desde la montaña /  |c Jean-Jacques Rousseau ; traducción, introducción y notas Antonio Hermosa Andújar. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c 2008. 
300 |a 226 p. ;  |c 22 cm. 
500 |a Traducción de: Lettres écrites de la montagne. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "El 19 de junio de 1762 el Petit Conseil de Ginebra condenaba dos obras aparecidas ese mismo año, el 'Emilio' y 'El Contrato Social', debidas a la pluma de Jean-Jacques Rousseau. Se las consideraba 'temerarias, escandalosas, impías, tendientes a destruir la religión cristiana y todos los gobiernos', y de ahí la implacable sentencia: debían ser 'laceradas y quemadas'. Cuando Rousseau entró en la disputa mediante estas 'Cartas' que aquí se publican, lo hizo atacando la situación política ginebrina y el despliegue de la facción conservadora. Estas 'Cartas escritas desde la Montaña' constituyen, pues, la contribución de Rousseau a la polémica intelectual y política desatada en tal oportunidad. El discurso de Rousseau pasa progresivamente de su autodefensa personal a la defensa de todos los ciudadanos frente a las intrigas e intereses de su órgano de gobierno. El texto permite además visualizar claramente el ideario religioso y político del gran ginebrino." --Contratapa. 
600 1 0 |a Rousseau, Jean-Jacques,  |d 1712-1778  |x Censorship. 
600 1 0 |a Rousseau, Jean-Jacques,  |d 1712-1778  |v Correspondence. 
600 1 4 |a Rousseau, Jean-Jacques,  |d 1712-1778  |x Censura. 
600 1 4 |a Rousseau, Jean-Jacques,  |d 1712-1778  |v Correspondencia. 
650 0 |a Church and state  |v Early works to 1800. 
650 0 |a Political science  |x Philosophy  |v Early works to 1800. 
650 0 |a Philosophers, Modern  |v Correspondence. 
650 7 |a Iglesia y Estado  |v Obras anteriores a 1800.  |2 UDESA 
650 7 |a Ciencias políticas  |x Filosofía  |v Obras anteriores a 1800.  |2 UDESA 
650 7 |a Filósofos modernos  |v Correspondencia.  |2 UDESA 
651 0 |a Geneva (Republic)  |x Politics and government. 
651 7 |a Ginebra (República)  |x Política y gobierno.  |2 UDESA 
700 1 |a Hermosa Andújar, Antonio,  |e ed.