Política de la literatura /

"En el horizonte contemporáneo, diríase que nada le es ajeno a este impenitente discípulo de la escuela althusseriana: lo ideológico y lo estético constituyen por igual sus genuinos objetos de estudio. Pues lejos del sistema filosófico que pretende reorganizar el universo y de la intervención e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rancière, Jacques
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Libros del Zorzal, c2011.
Colección:Colección Mirada atenta
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02204nam a2200349Ia 4500
001 990000636660204151
005 20241030105001.0
008 150223s2011 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789875991736 
020 |a 9875991732 
035 |a (OCoLC)000063666 
035 |a (udesa)000063666USA01 
035 |a (OCoLC)903903720 
035 |a (OCoLC)990000636660204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN51  |b .R29518 2011 
100 1 |a Rancière, Jacques. 
240 1 0 |a Politique de la littérature.  |l Español 
245 1 0 |a Política de la literatura /  |c Jacques Rancière ; traducción de Marcelo G. Burello, Lucía Vogelfang y J.L. Caputo. 
260 |a Buenos Aires :  |b Libros del Zorzal,  |c c2011. 
300 |a 304 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Mirada atenta 
500 |a Traducción de: Politique de la littérature. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "En el horizonte contemporáneo, diríase que nada le es ajeno a este impenitente discípulo de la escuela althusseriana: lo ideológico y lo estético constituyen por igual sus genuinos objetos de estudio. Pues lejos del sistema filosófico que pretende reorganizar el universo y de la intervención especializada con una jerga específica, la obra de Jacques Rancière (Algiers, 1940) es un aporte crítico y personal en los más diversos campos de la cultura, sin presupuestos, sin compromisos, sin concesiones. Esta "Política de la literatura" continúa, con distintos abordajes y matices, una línea de reflexión que viene ocupando al filósofo desde años atrás: Åen qué sentido puede decirse que el arte en general y la literatura en particular tienen un valor social y un sentido político? Guiado por el axioma de que "la literatura hace política en tanto literatura", el volumen discute con la moderna teoría literaria y se detiene en algunas estaciones insoslayables: Flaubert, Mallarmé, Proust, Brecht... y hasta Borges." --Contratapa. 
650 0 |a Politics and literature. 
650 0 |a Literature  |x Philosophy. 
650 7 |a Política y literatura.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura  |x Filosofía.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Mirada atenta